Otro lío en el PSG: investigan el fichaje de Neymar por tráfico de influencias
La Justicia francesa inicia una investigación contra el Paris Saint-Germain (PSG) por posible tráfico de influencias en el fichaje de Neymar
El traspaso del brasileño tuvo lugar en el verano de 2017 cuando los parisinos pagaron su cláusula de 222 millones de euros
Después de todo el revuelo que se generó hace unos años con el polémico fichaje de Neymar por el Barcelona, la Justicia de Francia ha iniciado un caso para investigar su incorporación al Paris Saint-Germain (PSG) en el verano de 2017. Nasser Al-Khelaifi pagó los 222 millones de su cláusula y lo convirtió en el traspaso más caro de la historia del fútbol.
Al club parisino se le investiga por un presunto caso de tráfico de influencias, que afecta a un ex vicepresidente de la Asamblea Nacional gala, que pudo maniobrar para que el PSG obtuviera ventajas fiscales en el pago de la cláusula de 222 millones de euros al Barça para fichar a Neymar en 2017.
Según varios medios, los investigadores poseen ingentes intercambios telefónicos entre el que fuera vicepresidente de la Asamblea Nacional, Hugues Renson, del partido del presidente, Emmanuel Macron, y un alto directivo del PSG, su entonces director de comunicación, Jean-Martial Ribes.
De esas conversaciones podría derivarse que Renson maniobró para que el club obtuviera ventajas fiscales en el pago del que es todavía el mayor traspaso de la historia del fútbol. A cambio, el exdiputado obtuvo entradas para el Parque de los Príncipes y otras ventajas.
Renson interrogaba a varios ministros y, posteriormente, rendía cuentas a Ribes con quien se reunió en diversas ocasiones, algunas de ellas en presencia del presidente del PSG, Al-Khelaifi.
El de Neymar no es el primer lío del PSG
La información de este miércoles llega tan sólo un día después de que se destapara un escándalo del ejecutivo qatarí, encerrándose en su avión personal para huir de la Policía. El presidente del PSG estuvo envuelto en un turbio asunto que sigue siendo investigado, y ahora se ha sabido que el pasado verano se encerró en su avión privado durante una hora para escapar de las autoridades, que le esperaban en la propia pista del aeropuerto para confiscar su teléfono y registrar su casa de París.
Fue el pasado 5 de julio cuando el qatarí voló desde Doha a la capital francesa para asistir a la presentación del nuevo entrenador del club, Luis Enrique. Tal y como explicaba con todo lujo de detalles Mediapart, la rueda de prensa del técnico español tuvo que posponerse dos horas y media y el motivo es el ya citado: varios agentes de policía esperaban a Al-Khelaifi en la pista del aeropuerto y él se atrincheró en su jet privado para intentar escapar.
A Nasser Al Khelaifi se le acusaba de secuestro y tortura por parte del lobista franco-argelino Tayeb Benabderrahmane. Los hechos siguen siendo investigados por la justicia francesa y en el marco de esa investigación, el pasado verano fue registrado el domicilio del dirigente del club parisino durante la presentación de Luis Enrique.
El registro se hizo sin que Al Khelaifi estuviera presente, ya que tuvo que estar en la presentación de Luis Enrique, que se tuvo que posponer por el retraso del vuelo del presidente del PSG. Tras aterrizar en París, este tuvo que firmar al juez de instrucción un descargo para autorizar a que el registro fuera realizado sin estar él presente.
Lo último en Deportes
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación
-
LeBron James provoca que la afición de los Lakers se gaste miles de dólares por un anuncio de coñac
-
El millonario reto de Alcaraz: se enfrentará contra aficionados con medio millón de euros en juego
-
A qué hora juega hoy España – Ucrania y dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
Pogacar sigue imparable y también gana en los Tres Valles Varisinos
Últimas noticias
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana