Oficial: Víctor Valdés vuelve al Barça para entrenar al Juvenil A
Víctor Valdés ha dejado el Moratalaz para regresar a su casa, el Barcelona, donde se hará cargo del Juvenil A. El ex portero ha firmado un contrato de una temporada, hasta el 30 de junio de 2020
Ya es oficial, Víctor Valdés regresa al Barcelona para dirigir al Juvenil A de la entidad y firma hasta 2020, ampliable a una temporada más. El ex guardameta vuelve a la que fue su casa, donde se formó y se convirtió en uno de los mejores porteros del mundo desde su ascenso al primer equipo en el verano de 2002. Desde entonces la cosa fue a más y se hizo con el puesto de titular hasta que una rotura de ligamentos terminó con su carrera.
Intentó remontar el vuelo, jugó en otros equipos pero terminó colgando las botas para pasarse a los banquillos. El de Hospitalet de Llobregat hizo un gran papel en el Juvenil A del Moratalaz y eso ha hecho que el Barça se fije en él para liderar a su Juvenil de División de Honor en esta nueva andadura.
«El acuerdo se ha firmado con la presencia de Silvio Elías, directivo responsable del fútbol formativo profesional, y de Jose Mari Bakero y Guillermo Amor, responsables del fútbol formativo profesional. El Juvenil A, que iniciará el próximo 29 de julio la pretemporada, estrenará el nuevo Estadio Johan Cruyff el 27 de agosto ante el Ajax juvenil», señaló el Barça en un comunicado oficial.
«Considerado, junto con Ramallets, como el gran portero de la historia del Barcelona, Víctor Valdés jugó un total de 539 partidos oficiales defendiendo la camiseta azulgrana», recordó la nota de prensa. «Valdés era todo seguridad bajo los palos, se defendía perfectamente con el juego de pies e imponía su autoridad dentro del área. Durante muchas temporadas fue un portero de absoluta garantía para el aficionado barcelonista», añadió.
Valdés llegó al primer equipo del Barça en agosto de 2002, pero durante la temporada 2002/03 alternó la titularidad con el argentino Roberto Bonano. Fue en el curso siguiente cuando Valdés se consolidó como titular, una condición que ya no abandonaría hasta el 26 de marzo de 2014, día que sufrió en el Camp Nou una grave lesión que lo apartó de los terrenos de juego durante muchos meses, precisamente cuando ya había anunciado que en verano de aquel 2014 se marcharía del club culé.
«Será siempre recordado como el portero de la final de la Champions League de París 2006 contra el Arsenal. Sus paradas fueron clave para levantar la segunda Copa de Europa de la historia del club. Entró en la historia del club siendo el portero titular del Barça del primer triplete y del año de los seis títulos. Su toque de balón, la habilidad por el uno contra uno y sus reflejos le convirtieron en un portero de talla mundial», reza el comunicado de prensa.
Lo último en Barcelona
-
La Guardia Urbana denuncia al Barcelona tras parar el domingo las obras del Camp Nou por trabajar sin licencia
-
El Barcelona inscribe a Bardghji con ficha del filial pero sigue sin estar dado de alta en Liga
-
Fermín jugó en Vallecas con su futuro en el aire antes de tomar la decisión final
-
Los árbitros aclaran el apagón del VAR: «El protocolo FIFA contempla que el encuentro deberá proseguir»
-
Iturralde sí ve penalti a Lamine Yamal y atiza al nuevo CTA: «No llegan a la cuarta jornada…»
Últimas noticias
-
Adiós a los químicos tóxicos: la UE veta esmaltes semipermanentes peligrosos
-
Soy experto en plantas y éste es el mejor truco para saber si necesitan agua
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Manuel toma una drástica decisión respecto a su negocio
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Atlético: Nico González, in; Javi Galán, out