La novedad histórica que cambiará Wimbledon para siempre
Wimbledon introducirá un cambio histórico a partir de 2025 que cambiará el torneo para siempre
El Grand Slam británico sustituirá a partir de 2025 los jueces de línea por un sistema electrónico
Alcaraz posa con la bandera de España en Wimbledon tras las críticas por su ‘me gusta’ a Carvajal
Wimbledon ha introducido un cambio histórico a partir de 2025 que cambiará el torneo para siempre. El Grand Slam británico sustituirá a partir de 2025 los jueces de línea por un sistema electrónico, el Live Electronic Line Calling, tecnología ya implementada en otros Grand Slam como el Abierto de Australia o el US Open, además de en otras disciplinas.
El All England Club seguirá el ejemplo del Abierto de Australia el US Open y sustituirá los jueces de línea por tecnología. Desde 2007, el ojo de halcón ha ayudado a los jueces de Wimbledon en algunas pistas, donde los jugadores han podido impugnar las decisiones de los jueces de línea, pero ahora el sistema estará totalmente automatizado en todo el recinto, incluso durante la fase de clasificación en Roehampton.
La directora ejecutiva, Sally Bolton, declaró que la decisión de introducir el sistema Live Electronic Line Calling en los Campeonatos «se tomó tras un largo periodo de estudio y consulta», y «una vez revisados los resultados de las pruebas realizadas este año en el torneo».
«Consideramos que la tecnología es lo suficientemente sólida y que ha llegado el momento de dar este importante paso en la búsqueda de la máxima precisión en nuestro arbitraje. A los jugadores, les ofrecerá las mismas condiciones en las que han jugado en otros eventos del circuito», defendió.
Este paso responde a la «responsabilidad» de Wimbledon de «equilibrar tradición e innovación». «Los jueces de línea han desempeñado un papel fundamental en nuestro sistema de arbitraje durante muchas décadas y reconocemos su valiosa contribución y les agradecemos su compromiso y servicio», expresó. Roland Garros es la excepción y seguirá contando con árbitros y sin tecnología, aunque podría sumarse, ya que todos los torneos del ATP Tour contarán con esta tecnología a partir del año que viene.
Temas:
- Wimbledon
Lo último en Deportes
-
No entrenar y descansar: el plan de Alcaraz para preparar el partido por el número uno
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Unai Simón sobre la de pubalgia de Nico Williams: «Es una lesión muy complicada»
-
Entradas para el GP de Valencia: cómo y dónde comprarlas para ir a Cheste
-
Cucurella sobre Lamine Yamal: «Quería estar con nosotros»
Últimas noticias
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
No entrenar y descansar: el plan de Alcaraz para preparar el partido por el número uno
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes