La norma que nadie entiende: ¿Por qué no pueden abrazarse los jugadores para celebrar los goles?
Con el regreso de la Bundesliga se vieron los primeros goles tras el coronavirus, y las celebraciones fueron muy peculiares porque los jugadores no pueden abrazarse, sino que festejan los tantos a distancia
Muchos futbolistas y aficionados no se explican esta norma, pues en los lances del juego hay contacto entre los jugadores
La Bundesliga está de vuelta, y con su regreso se vieron los primeros goles en Europa tras el coronavirus. Sin embargo, las celebraciones fueron muy diferentes a las de antes de la pandemia del Covid-19. Los jugadores de la liga alemana no pueden abrazarse para festejar los tantos, por lo que lo hacen a una distancia prudencial entre ellos. Sin embargo, es una norma que está generando controversia en el mundo del fútbol.
De hecho, algunos futbolistas de máximo nivel como Radamel Falcao o Cesc Fábregas no se explican por qué no se pueden celebrar los goles como antaño si después durante el partido hay contacto en los típicos lances del juego como córners, entradas a ras de suelo, barreras… «Viendo el retorno del fútbol me pregunto: ¿Existirá una razón técnica para que no se permita el abrazo en los goles? Durante todo el partido estamos en constante contacto. ¡En un tiro de esquina están los defensores encima tuyo! En las barreras están todos juntos», se pregunta abiertamente Falcao en Twitter.
Viendo el retorno del fútbol me pregunto: ¿Existirá una razón técnica para que no se permita el abrazo en los goles? Durante todo el partido estamos en constante contacto. ¡En un tiro de esquina están los defensores encima tuyo!. En las barreras están todos juntos 🤔
— Radamel Falcao (@FALCAO) May 16, 2020
«¿No se pueden celebrar goles juntos? No sabía eso. Se pierde toda la esencia del gol», comentaba Cesc, que tampoco entiende el porqué teniendo en cuenta de que en otras fases del juego no se puedan respetar esas distancias entre futbolistas. Lo que tiene claro el catalán es que es otro fútbol: «Siento que estoy viendo una sesión de entrenamiento. Puedes escuchar a todos los jugadores y entrenadores gritar. Ahora valoraremos aún más el poder de los aficionados. Los capitanes que eligen los lados del campo con una distancia de tres metros cuando de inmediato tienen que luchar por cada pelota cara a cara».
Y todo porque la DFL, la patronal alemana, envió a los clubes un documento con las normas y pautas a seguir cuando volviera el fútbol, mandando evitar los contactos en lo que se refiere a la celebración de los goles, algo que puede atender más a razones de imagen que de salud: «Se deben privilegiar los contactos con el codo o el pie. En el estadio -precisó la DFL en su protocolo- los equipos y jugadores profesionales van a estar todavía más observados que habitualmente. Les pedimos tener un comportamiento ejemplar en materia de higiene y de medidas de distancia fuera del terreno de juego».
Temas:
- Bundesliga
- Coronavirus
Lo último en Deportes
-
¿Cuándo es la Vuelta a España 2025? Fechas de las etapas y cuándo acaba
-
El complemento infalible para ir al gimnasio: está cambiando para siempre la forma de entrenar
-
Se le olvidó y tuvo que hacer esto: el picante descuido viral de esta luchadora de UFC en el pesaje
-
Ángel Torres carga contra la Liga de Tebas: «Somos el hazmerreír de Europa»
-
¿Dónde ver la temporada 2025-2026 de fútbol? Plataformas y canales de la Liga, Champions League, Europa League…
Últimas noticias
-
Con un Oscar y es un éxito en España: la película animada de Disney Plus perfecta para desconectar
-
Fue la cantante más famosa de España y ahora nadie sabe nada de ella: ha desaparecido
-
La numerología no miente: la primera letra de tu nombre revela tu futuro en septiembre
-
Una avería provoca apagones en varias zonas de Menorca con el turismo a pleno rendimiento
-
Incendios en España, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura