Deportes
Le está dando resultado

Ni verduras ni frutas: el secreto de la dieta de Pedri para tener potencia y marcar músculo

Pedri ha sorprendido en los últimos tiempos no sólo por su fútbol, sino por su cambio físico

Más fuerte, más musculado: muchos se preguntan cuál ha sido su fórmula para lograrlo

Pedri ha apostado por una dieta hipercalórica, con mucho hidrato de carbono y proteína, diseñada especialmente para él

Pedri ha sorprendido en los últimos tiempos no sólo por su fútbol, sino por su evidente transformación física. Más fuerte, más musculado y con más presencia en el campo, muchos se preguntan cuál ha sido su fórmula para lograr ese cambio. Y la respuesta puede parecer inesperada, pues su dieta casi no incluye frutas ni verduras. Así, tal cual. Suena raro en un mundo como el del fútbol, pero lo suyo va por otro camino. Pedri ha apostado por una dieta hipercalórica, con mucho hidrato de carbono y proteína, diseñada especialmente para él y pensada no para perder peso, sino todo lo contrario: para ganar músculo, aguantar más en los partidos y prevenir lesiones.

Según ha contado en entrevistas, el canario gasta muchísima energía durante los partidos y los entrenamientos, así que su cuerpo necesita un aporte constante de calorías. Por eso come arroz, pasta, pescado (sobre todo salmón) y otros alimentos ricos en nutrientes y energía. Eso sí, todo bien medido. Pedri se lo toma muy en serio y sigue esta dieta de lunes a sábado con mucha disciplina. Solo se permite un día libre a la semana, donde puede comer algo que se le antoje. Pero ni siquiera ese día se vuelve loco. Él mismo lo dice: «Soy muy estricto con lo que como».

Pedri y las lesiones

Este cambio no vino de un día para otro. Desde hace un par de años, Pedri empezó a trabajar con los preparadores físicos del Barça y también incorporó nuevas rutinas de entrenamiento, como pilates o ejercicios en suspensión (tipo TRX), que ayudan a fortalecer todo el cuerpo sin cargar las articulaciones. Incluso Carles Puyol, ex capitán azulgrana, le dio consejos sobre cómo cuidarse mejor para rendir más y lesionarse menos. Y vaya si lo ha aplicado. En este tiempo, ha ganado unos siete kilos de masa muscular y ha logrado mantenerse más tiempo sin recaídas físicas, algo que en temporadas anteriores le costaba mucho.

Lo curioso es que, a diferencia de muchas otras dietas deportivas, la suya no se basa en frutas ni verduras. No es que no las pruebe nunca, pero no son el centro de su alimentación. Pedri prioriza los alimentos que le dan energía real y directa como hidratos, proteínas y grasas buenas. Las verduras y frutas, al ser menos calóricas, quedan en segundo plano. En su día a día manda el salmón, el arroz, el huevo, el pan de calidad…

Cabe recordar que durante sus primeras temporadas en el Barça, Pedri fue víctima de un exceso de partidos y poca recuperación, lo que lo llevó a encadenar varias lesiones musculares. En 2021 llegó a jugar más de 70 partidos entre club y selección, algo que pasó factura a su cuerpo. Las sobrecargas, roturas fibrilares y recaídas se convirtieron en una constante, y eso le impidió tener continuidad y mostrar su mejor nivel durante largos tramos de la temporada. Cada vez que parecía recuperado, volvía a caer. Esta situación preocupó tanto al club como al propio jugador, que entendió que tenía que cambiar algunos hábitos si quería mantenerse al más alto nivel.

A partir de ahí, Pedri dio un giro completo en su preparación física. Empezó a trabajar más en el gimnasio, reforzó su musculatura y, sobre todo, ajustó su dieta y su rutina diaria para prevenir lesiones. Ahora dedica más tiempo al trabajo de fuerza, a ejercicios específicos de prevención y a cuidar su descanso como parte clave de su rendimiento. También colabora estrechamente con los médicos y preparadores físicos del Barça, siguiendo al pie de la letra cada indicación.