Muere Antonio Gómez del Moral, leyenda del ciclismo español
El ex ciclista Antonio Gómez del Moral, considerado el mejor ciclista andaluz de todos los tiempos, ha fallecido este miércoles en Sevilla a los 81 años
El ex ciclista Antonio Gómez del Moral (Cabra, 1939), considerado el mejor ciclista andaluz de todos los tiempos, ha fallecido este miércoles en Sevilla a los 81 años. Deja una huella imborrable en la historia del ciclismo español. Se marcha como una leyenda tras sus 55 victorias. Entre ellas destacan las logradas en La Vuelta y el Giro de Italia, donde llegó a ser maglia rosa. También participó en 5 ediciones del Tour de Francia.
«Nos deja el mejor ciclista andaluz de todos los tiempos con un palmarés en el que incluye 55 victorias como profesional, varios campeonatos nacionales, fue líder del Giro de Italia y el primer español en ganar el Tour del Porvenir», rememora la Vuelta a Andalucía-Ruta del Sol, de la que Antonio Gómez era director, en un comunicado.
Gómez del Moral fue director de carrera de la Vuelta a Andalucía Ruta del Sol desde 1984, así como medalla de Oro al Trabajo y Leyenda del Deporte de la Junta de Andalucía, después de 55 victorias en su carrera, 44 de ellas como profesional de ruta, entre 1956 y 1972.
Entre sus logros está el ser líder provisional durante tres etapas del Giro de Italia 1967, en el que ganó una etapa, así como sus 12 participaciones en La Vuelta –siendo quinto en 1961 y con cuatro etapas ganadas en total– o las 5 en el Tour de Francia, siendo undécimo en 1966 y 1968. Desde la página oficial de la ronda gala se han acordado de Gómez del Moral y han recordado sus grandes logros en el Tour.
«Antes de centrarnos en el relato de la etapa de hoy, un recuerdo para Antonio Gómez del Moral (1939, Cabra – 2021, Sevilla), leyenda del ciclismo español y andaluz fallecida ayer miércoles a raíz de complicaciones derivadas de un cáncer de colon. Gómez del Moral fue el primer español de la historia que ganó el Tour del Porvenir allá por 1962, y tuvo una larga y prolífica carrera deportiva que le llevó a ganar tres etapas en la Vuelta a España y una en el Giro d’Italia, donde además fue ‘maglia rosa’ tres días. El egabrense participó en cinco ediciones del Tour de Francia, siendo 11º tanto en 1966 como en 1968, años en los que fue partícipe del éxito en la clasificación por equipos del equipo Kas y de la selección española, respectivamente. A su retirada, Gómez del Moral continuó ligado al mundo del ciclismo, siendo miembro activo de la organización de la Vuelta a Andalucía – Ruta del Sol. Descanse en paz», asegura la web oficial del Tour de Francia.
Representó a España en cuatro Campeonatos del Mundo, firmando la undécima plaza en la cita de Lasarte 1965, y fue el primer español en ganar el Tour del Porvenir, en 1962 . También fue campeón de España de ruta en 1965 y de montaña en 1967, y se anotó diversas vueltas por etapas entre las que destacan la Volta (1965) o la ronda andaluza (1969).
Lo último en Ciclismo
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, lunes 7 de julio de Valenciennes a Dunkerque: recorrido, perfil y horario
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 2 de hoy
-
Qué significan los colores de los maillots del Tour de Francia
-
¿Dónde ver el Tour de Francia 2025 por televisión y online en directo?
-
Así queda la clasificación del Tour de Francia 2025 tras la etapa 1 de hoy
Últimas noticias
-
Una trabajadora agota su baja médica, la vuelve a pedir un mes después y el juez le da la razón
-
Triunfó en televisión y su vida ha dado un giro: el famoso español que ha estado a punto de entrar en la cárcel
-
Los clientes no dan crédito: la nueva función de pago en los bares de Madrid que afecta a su bolsillo
-
Ni vinagre ni químicos: el sencillo truco para repeler a las arañas este verano a coste cero
-
Estupefacción entre los arqueólogos al entrar en un volcán inactivo y descubrir un tesoro de la Edad de Bronce