Los motivos de la decepción de Morata en el Chelsea
Álvaro Morata eligió el Chelsea para jugar los partidos importantes y no lo está haciendo en su primera temporada como blue. Su suplencia en el Camp Nou en la vuelta de octavos de Champions ha sido el último de los ejemplos de que su situación no ha mejorado respecto a la que denunciaba en el Real Madrid.
Precisamente éste fue uno de los detonantes de la salida del club de su vida y ya empezó a darse cuenta de que no sería fácil justo desde su llegada a Londres. A pesar de quedar rodado en la dinámica de grupo durante dos encuentros de pretemporada, en la final de la FA Community Shield ya fue suplente y tan sólo disputó 17 minutos en la derrota ante el Arsenal.
Esta derrota iba a marcar que el camino que había elegido no era el correcto. Si bien en las siguientes tres pruebas de fuego del Chelsea, Morata sí iba a ser titular -Tottenham, Arsenal y Atlético-, su segunda decepción llegaría ante el entonces y ahora líder de la Premier, el Manchester City, dónde sólo jugó la última media hora.
A partir de ahí parecía que Conte había escogido en él a su 9 para los partidos importantes (Roma, United, Liverpool, Atlético y Arsenal) pero las dos lesiones que sufría en diciembre -junto a una sanción por acumulación de amarillas- y en enero le iban a separar de esta condición.
Desde hace un mes cuándo Morata se recuperara de la última y ya con Giroud como su competencia en la delantera -antes era Bathsuayi-, sólo ha jugado de inicio en uno de los siete encuentros que el Chelsea ha disputado (Manchester United). En la eliminatoria ante el Barcelona y de nuevo ante el Manchester City, su papel fue residual: ocho minutos, uno y 24, respectivamente.
Más minutos, menos goles
La sequía de Morata de cara a gol en este 2018 en el que todavía no se ha estrenado, contrasta con sus apariciones en el Real Madrid en este tramo de la temporada pasada en el que marcó cuatro. Si bien es cierto que ya ha superado el registro de minutos oficiales -2.242 frente a 1.872-, en la principal vara de medir de un delantero queda en evidencia.
Los 20 que logró vistiendo de blanco -uno cada 93,6 minutos- contrastan con los únicos 12 que ahora lleva en el Chelsea, dónde duplica su promedio (186,83 minutos). Ahora puede quedarse sin Mundial y los números no engañan a nadie…
Lo último en Deportes
-
El maratón que espera al Barça de Flick: seis partidos en tres semanas para controlar los egos
-
Ayuso también se rebela en la Vuelta: supera a Romo para ganar en Los Corrales de Buelna
-
Mónica García agita la violencia contra el equipo ciclista israelí: «Estoy orgullosa de la respuesta»
-
Carlos Sainz se rebela contra la FIA tras la surrealista sanción de Holanda: «Estamos recabando pruebas…»
-
Convocan una manifestación propalestina en Madrid para boicotear el final de la Vuelta a España
Últimas noticias
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
El bonito mensaje de Christian Gálvez a Patricia Pardo antes de su nuevo proyecto: «Feliz viaje»
-
Alarma en África: la OMS confirma un brote de ébola en la República del Congo con 15 muertos y 28 casos
-
El maratón que espera al Barça de Flick: seis partidos en tres semanas para controlar los egos
-
La costumbre en los bares asturianos que ningún turista del resto de España entiende: todos lo hacen mal