Miranda saca petróleo de un Superclásico sin historia
Un cabezazo de Miranda en el descuento decide el Brasil-Argentina.
Poco ritmo, poco fútbol y pocas ocasiones en el amistoso entre los dos gigantes de Sudamérica.
Sólo Neymar propuso algo que tratase de romper el 0-0 inicial, pero sin mucho éxito gracias a la buena labor defensiva albiceleste.
Poco había de amistoso -a priori- en este Superclásico con mayúsculas del fútbol mundial. Argentina y Brasil se enfrentaban en Arabia Saudí en un duelo de preparación para la Copa América 2019, en la que la canarinha ejercerá como anfitriona. Dos selecciones que guardan la mayor rivalidad mundial del fútbol de selecciones, pero que se tomaron el encuentro como lo que era, un bolo exótico sin nada en juego. Nadie se acordará a partir de mañana de este partido con poco ritmo, fútbol y ocasiones y que Miranda decantó del lado brasileño en el descuento (1-0), a la salida de un córner.
Neymar era la estrella, ante la ausencia de Messi – del que sigue siendo una incógnita el saber si se le volverá a ver lucir la albiceleste-, y como tal quiso hacerse notar. Pero el del PSG fue continuo objeto de faltas cuando trataba de proponer algo distinto y que cambiara el signo del partido. Hay cosas que no cambian y la cacería al brasileño es una de ellas, al igual que la típica pérdida de nervios del brasileño, el palo a su marcador fruto de ello y su correspondiente amonestación.
Lo que sí que ha cambiado bastante ha sido esta selección argentina. Ahora dirigida -de manera provisional- por el ex jugador del Dépor Lionel Scaloni y con un staff formado por Pablo Aimar o Walter Samuel, entre otros, buscan reconstruirse y empezar de cero tras otro fracaso más. El objetivo es llegar con opciones a la citada competición que tendrá lugar en Brasil el próximo verano.
Donde antes estaba Messi, ahora está Dybala y le acompañan Icardi y Correa. Un buen tridente pero que apenas dispuso de oportunidades. El de la Juve solo tuvo una a destacar: un lanzamiento lejano de falta que se marchó rozando el poste. Poco se vio también de Icardi, excepto un disparo bienintencionado que blocó un defensor para mandar a córner.
Argentina tenía claro su papel hoy, debían estar bastante ordenados atrás si no querían llevarse un saco. Los brasileños llegaban lanzados y el choque amenazaba a goleada, aprovechando el olor a sangre. Y eso hicieron. Se replegaron bien, impusieron un ritmo demasiado lento y evitaron en todo momento que Brasil se acercase con mucho peligro.
De hecho, los brasileños tuvieron que tirar del balón parado para disponer de las más claras. En la primera mitad la tuvo Filipe, en una jugada nacida tras un córner que le llegó a Casemiro. El madridista la colgó al área y el jugador del Atleti remató a bocajarro, teniendo que sacar Otamendi en la misma línea de gol. En la segunda fue Neymar quien puso una falta en la frontal donde Arthur remató, teniendo que despejar sin saber casi cómo Romero.
Si del tridente argentino se pudo destacar poco, podríamos decir lo mismo del temido cuarteto de los de Tite, formado por Ney, Coutinho, Firmino y Gabriel Jésus. Un ataque de lujo y temible para cualquier defensa. Pero el oficio de los argentinos provocó que a los amarelos les faltase esos huecos -por insignificantes que sean- que necesitan sus estrellas para brillar.
Los cambios de la segunda mitad trataron de activar el partido. La entrada de Lautaro Martínez por Dybala hizo que durante cinco minutos Argentina se creciese y dispusiera de dos buenas opciones. El partido por fin hizo amago de tener emoción, de hecho tuvo que aparecer un salvador Alisson para evitar el tanto argentino. Tite reaccionó metiendo a Richarlison.
Fueron los únicos 10 o 15 minutos en los que dio la sensación de que pudiera pasar algo. Hasta el descuento. Cuando todo parecía abocado a los penaltis, apareció Miranda. Neymar la puso desde el cóner y el del Inter remató ante la mala salida de Romero. Un gol que no hizo justicia a lo que se vio sobre el verde, pero que tampoco supone un drama para los argentinos.
Lo último en Deportes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Suardíaz y Cappuzzo conquistan Fuerteventura en una final de vértigo en FreeFly‑Slalom
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11