El milagro del superhéroe Llull: de la enfermería a liderar al Real Madrid
Los héroes siempre vuelven, aunque no sea en las mejores condiciones, para dar el callo en los momentos difíciles. El Real Madrid tiene la suerte de contar con uno de los prototipos más impresionantes del baloncesto europeo, Sergio Llull, que una vez más ha vuelto a demostrar tener una responsabilidad y un sentimiento por sus colores absolutamente fuera de lo normal.
Ni las lesiones pueden con su amor por el blanco. El base madridista sufrió una lesión en los Juegos Olímpicos, que le impidió participar en el Torneo de la Costa del Sol con el Real Madrid, pero no quiso renunciar a ser el líder del proyecto blanco desde el inicio y se ha vestido de héroe en la Supercopa y en la noche del viernes frente a Unicaja.
Llull es un jugador diferente en todos los aspectos, pero es su carácter el que le ha elevado a una esfera superior desde su despunte con la camiseta del Real Madrid. El menorquín fue uno de los estandartes del equipo campeón de Liga y Copa de la temporada pasada, y después de triunfar de blanco tomó la decisión de enrolarse en la selección española, donde le esperaba un papel importante en los Juegos Olímpicos.
Su rendimiento quizá estuvo un punto por debajo de lo esperado, sobre todo en el aspecto ofensivo, pero su actitud no ofrecía dudas. Todo pundonor y carácter, Llull fue una pieza fundamental en la defensa de Sergio Scariolo en el transcurso de la cita olímpica. Sergio lo dio todo… hasta el punto de lesionarse en el encuentro por la medalla de bronce frente a Australia. El menorquín forzó tanto la máquina que uno de los músculos que protegen su rodilla derecha sufrió una rotura.
Este es el motivo por el cual no vimos a Llull en los dos partidos de la pretemporada madridista frente a Fenerbahce y Unicaja y por lo que estuvo siguiendo un plan específico de puesta a punto, con las miras puestas en el comienzo de Liga. La Supercopa se considera en el seno del club blanco como un torneo importante, pero no lo suficiente como para arriesgar con una de las grandes estrellas del proyecto.
Llull fue duda hasta última hora e incluso hubo voces que le aconsejaron no jugar el torneo celebrado en Vitoria, pero, de personalidad ultracompetitiva, el ’23’, que había trabajado durante dos semanas a tope para ello, decidió arriesgar y saltar a la cancha –rodillera de protección incluida–, junto a sus compañeros.
Dos actuaciones de estrella
Cualquiera que viera al Llull de los 27 puntos frente al Barcelona ni se imagina que pudiera estar en el último tramo de la recuperación de una lesión, pero lo cierto es que, a pesar de la exhibición, el de Mahón no se encontraba al 100%, pero habría jugado y liderado también al Madrid en una hipotética final. Es su naturaleza.
Algo más rodado pero aún con un vendaje que le delata, Llull volvió a partir en el quinteto inicial de Pablo Laso para estrenar la Liga Endesa frente a Unicaja, y volvió a tener un papel preponderante como director de juego. 14 puntos, 9 asistencias y la obligación de guiar a su Real Madrid, por el que renunció a la NBA, al asalto de Europa.
Lo último en Deportes
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Marc Márquez arrasa al sprint en Le Mans con Álex segundo y caída de Bagnaia
-
Marc Márquez: «No me tengo que equivocar, pero la sensación es buena»
-
Quartararo destroza el récord de la pista para arrebatarle la pole a Márquez en Le Mans
-
Terrible accidente en Le Mans: un piloto salió en camilla tras atropellarle una moto
Últimas noticias
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 10 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero