El mensaje de Rafa Nadal en el 15 aniversario del Mundial: «Cuando me quise dar cuenta estaba llorando»
El ya ex tenista balear rememora cómo vivió el gol de Iniesta que significó el Mundial para España
Estuvo en el estadio y pudo bajar al vestuario a saludar a los jugadores
Se cumplen 15 años del gran momento del fútbol español: la estrella de España en Sudáfrica
Hace 15 años España se hizo mayor de edad en Johannesburgo con el Mundial. La epopeya que le faltaba a un deporte español que se instaló en la gloria con un gol eterno. El gol de todo un país. Marcado por Iniesta y gritado por millones de personas como si fuera un do de pecho. Nadie olvida una década y media después donde vio aquel partido, a qué persona abrazó primero, que cenó si es que la tensión le permitió probar bocado alguno… Lo más afortunados como Rafa Nadal estuvieron in situ en el estadio.
El ya ex tenista balear, se hace raro añadir el prefijo a su profesión, ha rememorado el histórico triunfo de España sobre Holanda con un emotivo mensaje a través de las redes sociales. «La victoria de España en el Mundial significó un hito histórico para nuestro deporte y para el fútbol, que es el rey en nuestro país. Como aficionado al fútbol lo viví con máxima ilusión e intensidad y con la suerte de poder estar en directo en la final», inicia Nadal su intervención.
«Fue un día inolvidable e histórico para todo nuestro país. Generó mucha alegría y felicidad a mucha gente y eso es lo más bonito. Doy gracias a la vida por poder vivir ese momento en directo y poder saludar a los jugadores al final del partido. Lo viví con máxima emoción y cuando marcó Iniesta, sin darme cuenta, ya estaba llorando en la grada. Fui muy feliz al poder ser testigo de ese momento tan importante», finalizó Nadal.
La secuencia del gol permanece en la retina de cada persona. Desde el inicio hasta el final. De Jesús Navas a Iniesta. Pasando por Fábregas y Torres. Nada como la narración de los protagonistas para erizar el vello. «Tenía el balón Jesús Navas que se hace una carrera de 30 metros», inicia Xavi. «Llevé el balón hacia arriba, pasé el medio campo y luego hay una especie de rebote», amplía Jesús Navas. «Y tal y como me llega la pelota, se la doy de tacón a Cesc», continúa Iniesta. «Yo se la doy a Jesús», comenta Cesc.
«Y veo a Torres abierto en banda que es el que recibe», sigue Navas. «Veo que Iniesta tira un desmarque, pero la defensa rechaza el balón», comenta Torres. «Me cayó a mí y no diría que fue fácil, pero Iniesta estaba en una buena posición», detalla Fábregas. «Se para todo y sólo estamos el balón y yo. Como cuando ves una imagen a cámara lenta. Es difícil escuchar el silencio, pero en ese momento lo escuché y sabía que el balón iba dentro», finaliza el héroe Iniesta.
Lo último en Deportes
-
El padre de Lamine Yamal pasa de víctima a acusado un año después de ser apuñalado
-
¡Málaga renuncia por sorpresa a su candidatura como sede para el Mundial 2030!
-
Van Gaal anuncia que ha superado el cáncer de próstata: «Ahora puedo controlarlo»
-
Un estadio con apenas 6.000 espectadores: el plan B del Barcelona para disputar el Trofeo Joan Gamper
-
El Atlético traspasa a Iturbe al Elche y a Adrián Niño al Málaga
Últimas noticias
-
El padre de Lamine Yamal pasa de víctima a acusado un año después de ser apuñalado
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
Valencia desaloja las playas por una tormenta seca y recomienda no acceder a zonas arboladas
-
Montero dice que bastan «indicios de delito» para echar a un socialista pero ella mantiene a un imputado
-
¡Málaga renuncia por sorpresa a su candidatura como sede para el Mundial 2030!