El mayor organismo islámico defiende a Salah tras su polémica por felicitar la Navidad
Salah renueva con el Liverpool hasta 2025
La Nochebuena del Real Madrid: Valverde se disfraza de Papá Noel y reinan los pijamas navideños
El egipcio Mohamed Salah se convirtió en el protagonista de una fuerte polémica después de publicar una foto junto a su familia felicitando las fiestas navideñas, algo que suele hacer cada año desde que fichase por el Liverpool, pero que esta vez ha causado tanto revuelo que ha hecho que hasta el mayor organismo islámico se haya visto obligado a reaccionar.
El origen de esta controversia se sitúa en el carácter cristiano de las fiestas navideñas, inexistentes en la religión musulmana que es mayoritaria en Egipto, el país de nacimiento de Salah, así como en la mayoría de los países árabes, que tienen al Islam como confesión principal.
Las redes sociales de Salah se inundaron con críticas contra la fotografía en la que aparece con su esposa y dos hijas, con ropa navideña ante un árbol de Navidad. Por su parte, pocos fueron los comentarios en árabe que apoyaron a la estrella de la selección egipcia de fútbol por esta instantánea navideña.
Algunos de los usuarios atacaron al jugador egipcio en las redes sociales con comentarios como «una foto así te acercará a los ingleses, pero hará perder muchos de tus fans de los musulmanes el mundo árabe». «Basta de reverencias a Occidente, eres un modelo a seguir para la juventud musulmana», decía otra respuesta, mientras que algunos llegaron a llamarle «infiel».
Además, muchos usuarios también habían atacado a Salah por no apoyar a las selecciones de Arabia Saudí o Marruecos en el Mundial, y no festejar de la misma manera los acontecimientos que tienen que ver con la religión musulmana. El jugador reaccionó guardando silencio.
Por su parte, Dar al-Ifta de Egipto, el mayor organismo islámico egipcio de asesoramiento, se pronunció en las redes sociales sobre la polémica que se desata con cada fiesta relacionada con los cristianos, e indicó que «no hay ninguna prohibición en la Sharia, de felicitar a los no musulmanes en sus fiestas» y que eso no era «una salida del Islam como dicen algunos extremistas».
«Felicitar a los socios del país en sus fiestas forma parte de la buena vecindad, devolver la felicitación y la convivencia, y son principios humanos nobles que se exigen en la Sharia y la Sunna, que fueron practicados en la biografía del Profeta», agregó el comunicado.
Temas:
- Mohamed Salah
- Navidad
Lo último en Deportes
-
El doctor Novella analiza la lesión de Lamine: «Hay que ser conservador con la pubalgia, puedes recaer»
-
Güiza pide a Lamine Yamal que se aleje de su padre: «Yo al mío no le dejaría que hiciese eso en la vida»
-
El arquitecto Ignacio Morente a OKDIARIO: «El Camp Nou no está ni al 50% y se quedará obsoleto pronto»
-
La Euroliga hace públicas sus cuatro exigencias para cooperar en el aterrizaje de la NBA en Europa
-
España parte como una de las favoritas en el Mundial de caza de Polonia
Últimas noticias
-
Al menos dos muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua
-
«Orgullosos de lo que somos», la asociación de Mayor Oreja y San Gil anima a celebrar el 12 de octubre