¿Por qué la chaqueta verde es el símbolo del Masters de Augusta?
Todo golfista sueña con vestir algún día la prestigiosa chaqueta verde que le acredita como ganador del Masters de Augusta. Pero ¿por qué se entrega una chaqueta verde? Conoce de dónde viene esta larga tradición
El sueño de todo golfista es lograr algún día vestir la prestigiosa chaqueta de color verde que le acredita como campeón del Masters de Augusta. Una larga tradición de más de 80 años ha llevado a lucir esta prenda a ilustres golfistas como Tiger Woods, Nick Faldo, Jack Nicklaus y entre ellos varios españoles como Severiano Ballesteros, José María Olazábal o Sergio García. Pero, ¿por qué se entrega una chaqueta verde al vencedor en el Masters de Augusta?
La primera edición del Masters de Augusta data de 1934, aunque no fue hasta 1949 cuando se inició la tradición de entregar la ya mítica chaqueta verde al campeón del torneo. Los socios del Augusta National Golf Club empezaron a llevar esta vestimenta en 1937, cinco años después de la apertura del club, como símbolo de igualdad.
Años después, en 1949, Bobby Jones, fundador del primer Grand Slam del calendario, sugirió la idea de ponerle al ganador del torneo la chaqueta verde, copiando una antigua tradición del club inglés Royal Liverpool, donde sólo los capitanes británicos utilizaban unas chaquetas rojas y se le permitía también al ganador de ese año del Open Británico.
El primero en lucir la chaqueta verde como campeón del Masters de Augusta fue Sam Snead, el golfista con más triunfos en toda la historia del PGA Tour, con 82 torneos ganados, que se impuso en la edición de 1949. Una chaqueta que ha variado el grosor de la tela, haciéndose más liviana con el paso de los años para evitar las altas temperaturas.
Todo un cuidado proceso de creación
Bower Roebuck, empresa con más de un siglo de historia en el condado de West Yorkshire, es la que se encarga de fabricar la tela con la que visten al ganador de Augusta. Una vez que ya ha sido tratada, se tiñe del color bautizado como «verde Masters» y se termina por parte de otras dos empresas del mismo territorio. Una vez lista, se manda a la prestigiosa calle londinense de sastres Savile Row, donde se le da la talla y forma de su portador.
Como no se sabe quién se proclamará campeón, el ganador del Masters recibe ese año una chaqueta de un socio que tenga una contextura similar mientras se le toman las medidas y se manda a hacer a Inglaterra. La chaqueta solamente puede estar en manos del ganador durante un año, después tiene que entregarla, pues es propiedad del Augusta National Golf Club, que la custodia y la deja disponible para cuando el ganador acude al torneo o es invitado por el club. Aunque la historia deja algunos jugadores que optaron por quedarse con el prestigioso galardón.
El ritual de entrega de la chaqueta verde establece que sea el campeón de la edición anterior el que viste con ella al nuevo campeón. Así Sergio García se encargó de colocarle a Patrick Reed la mítica chaqueta verde en la edición de 2018 del Masters de Augusta.
Temas:
- Masters de Augusta
Lo último en Deportes
-
Sorteo de la Champions, en directo: rivales y cruces en octavos de Real Madrid, Barcelona y Atlético
-
A qué hora es el Sorteo de la Champions League: horario y dónde el sorteo de octavos
-
Aston Martin desvela la gran ventaja que tendrá Newey para que Fernando Alonso arrase en el Mundial
-
La Justicia tumba el intento del ‘negreiro’ De Burgos Bengoetxea de pagar menos impuestos
-
Alba Redondo: «Somos un equipo campeón y queremos ganarlo todo»
Últimas noticias
-
Puigdemont negocia a esta hora con Zapatero en Zúrich: «Cuestión de confianza o se acabó la legislatura»
-
Sorteo de la Champions, en directo: rivales y cruces en octavos de Real Madrid, Barcelona y Atlético
-
Belarra justifica la ‘omertá’ de Podemos ante las denuncias de acoso sexual: «Nos pidieron anonimato»
-
Hallazgo histórico: desentierran en una fortaleza extremeña la tumba de un militar romano humillado
-
Muere un bebé de 11 meses en Barcelona tras ser atacado por un perro de la familia