Martín-Prieto culmina una remontada loca de España ante Bélgica
España logra una remontada épica ante Bélgica dándole la vuelta en el descuento un 0-2
Cristina Martín-Prieto fue la encargada de culminar la victoria de las españolas en la Liga de Naciones
A la épica. España remontó a Bélgica un partido que perdía por 0-2 para sacar los primeros tres puntos en la Liga de Naciones. La Selección vio premiada su insistencia en las últimas jugadas del partido, consiguiendo el gol del empate en el 92′ y, con el tiempo ya pasado, lograron el 3-2. Cristina Martín-Prieto, que se incorporó con la concentración ya iniciada por la lesión de Amaiur, fue la encargada de hacer el gol de la victoria.
Antes, Bélgica había sacado petróleo de sus acciones. Dos acercamientos a la meta de Cata y dos goles. Mientras tanto, España había perdonado lo más grande y estuvo a punto de pagarlo caro. Pero la reacción de las campeonas no pudo ser mejor. Obligadas a remontar y sin apenas tiempo para ello, Claudia Pina acercó a la selección española en el marcador, mientras que Lucía García lograba el empate en el 92′. Lejos de conformarse, apretaron al máximo y, en la última jugada, la delantera del Benfica desataba la locura en Valencia.
Comenzaba España una nueva competición y lo hacía ante un rival que, sobre el papel, era muy inferior. Se estrenaban en Liga de Naciones ante una Bélgica a la que el año pasado ganaron 0-7 y 2-0, en la fase de clasificación para la Eurocopa. Ahora, llegaban en un contexto distinto, en el que la Selección busca revalidar su título, pero justo antes de un partido de altura ante la vigente campeona de Europa y subcampeona del mundo, una Inglaterra con la que se deberían jugar el pase a las semifinales de la competición.
Montse Tomé se presentaba en su primer partido de 2025 con muchos cambios en su once. Se mantenía Cata Coll en portería, mientras que regresaba con España y lo hacía como titular la capitana Paredes. Su compañera en el eje de la zaga volvía a ser Aleixandri. Lo que sí que cambiaban eran los laterales de manera íntegra, con Shei y Leila.
Estos cambios daban a entender que la seleccionadora pensaba también en el partido de Wembley. En el centro del campo, no había mucho más. España salía con Teresa, Vicky López y Aitana, mientras que en ataque sorprendía con Pina y Mariona en los extremos y Alba Redondo arriba.
España perdonó y Bélgica golpeó
Pese a que la selección española comenzó siendo superior, perdonó y lo pagó. Paredes despejó mal y le dejó el balón a Toloba, que fusiló la meta de Cata. Con el 0-1 antes de alcanzar los 20 minutos de juego, el guion parecía claro: las belgas iban a plantar un muro y no iban a ponerlo nada fácil para derribarlo. Muy encerradas, aguantaron las constantes intentonas de las campeonas del mundo, que pese a la falta de espacios, las tuvieron de todos los colores, sin acierto.
Al larguero, a las manos de la portera o directamente fuera, el caso es que España no conseguía batir a Bélgica al descanso, cuando tuvieron oportunidades para irse goleando al vestuario. Tras el descanso, se quedó Shei en la caseta, dando entrada a Ona Batlle. Aunque se buscó mayor profundidad por los costados, la Selección seguía sin saber cómo romper la línea plantada atrás por las belgas, que llegaba a ser de seis y siete futbolistas por momentos.
Tuvo el empate en sus botas en varias ocasiones Alba Redondo, pero no tenía el día la albaceteña, que regresaba al Ciutat de Valencia. Para colmo, no perdonaba Bélgica que por medio de Wullaert se ponía con dos de ventaja. La del Anderlecht ganaba la espalda a Aleixandri y Paredes y se plantaba ante Coll, a la que batía con un disparo a media altura. Sin saberlo, acababa de activar a las campeonas del mundo.
España activa el modo campeona
El gol provocó que España fuera ya a tumba abierta. Montse había metido minutos antes a Athenea y Lucía García y la selección española había empezado a dar ligeras muestras de mejora. El gol provocó ya un vendaval que derivó en el gol de Claudia Pina en el 77′. Apenas cinco minutos duraba España con una desventaja de dos tantos en el marcador y, el tanto de la culé, permitía creer en la remontada.
Lo cierto es que España está más acostumbrada de lo que debería a ver cómo sus partidos se ponen cuesta arriba. En este caso, con el 1-2 dio la sensación de que Bélgica no terminaría llevándose los tres puntos. Y así fue, aunque estuvieron muy cerca. Lucía García lograba el empate en el descuento y, en la siguiente jugada, le hacían un penalti clarísimo que la árbitra no señalaba.
Sí señaló una falta con el tiempo cumplido sobre Mariona y, de ahí, llegó el gol. Tras varios rebotes, el balón le cayó en boca de gol a Martín-Prieto, que justificó su llamada acudiendo de nuevo al rescate de la Selección. En la última jugada del partido, desataba la locura en el Ciutat de Valencia, llevándose los tres primeros puntos en la competición, justo antes de ir a Wembley.
Lo último en Deportes
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Primera reacción de Jenni Hermoso tras la sentencia a Luis Rubiales: «Ahora sí, se acabó»
-
El anhelo de los fans de la Fórmula Uno: el regreso del histórico rugido de los motores V10
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Primera reacción de Jenni Hermoso tras la sentencia a Luis Rubiales: «Ahora sí, se acabó»
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido