Las protestas de los medios gráficos hacen recular a Tebas
Javier Tebas recula y acuerda con el CSD la entrada de un número limitado de medios de comunicación a los estadios de primera y segunda división, después de que las asociaciones de reporteros gráficos y prensa organizaran una manifestación en la puerta de la sede de la Liga en la mañana del jueves
La Liga y el Consejo Superior de Deportes tomaron este jueves la decisión abrir la mano y permitir el acceso a un número limitado de medios de comunicación en los partidos de primera y segunda división. El CSD emitió un comunicado informando de su voluntad de acuerdo con la institución presidida por Javier Tebas, al mismo tiempo que se organizaba una manifestación de asociaciones de reporteros gráficos con motivo de su veto de entrada a los estadios.
Decenas de fotógrafos se reunieron, respetando las distancias de seguridad y medidas de prevención, en la puerta de la sede de la Liga para manifestar su indignación ante la imposibilidad de acudir a cubrir los partidos de primera y segunda división, a pesar de que los protocolos de Sanidad sí les han permitido, a muchos de ellos, acudir a otros lugares en los que los espacios son cerrados y el riesgo de contagio potencial, superior.
«Queremos que nos reciban para explicar cuál es nuestra situación», manifestaron los reporteros gráficos a OKDIARIO en una reunión en la que en todo momento se abogó por dar ejemplo en cuanto al respeto de la distancia de seguridad y en el que se muestra incredulidad con respecto a las decisiones de la Liga. «No entendemos que podamos pasar a la UCI en un hospital pero no a un estadio», explicaba a este periódico el portavoz de la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y TV.
A pesar de que nadie se había puesto en contacto con las 16 asociaciones firmantes del manifiesto por la libertad de prensa, el Consejo Superior de Deportes emitió un comunicado oficial este jueves en el que se asegura el compromiso con la Liga está «para facilitar el derecho de los medios de comunicación a cubrir la vuelta de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank». Para ello, tal y como reza la nota se ha diseñado «un protocolo sanitario para lo que puedan hacer en condiciones seguras», aunque aquellos que puedan acudir a los campos de fútbol tengan que hacerlo «bajo medidas restrictivas».
Denuncias a Tebas por controlar la información
Esta medida se recibió por parte de los presentes en la manifestación con cierto optimismo, pero también con desconfianza, debido a los nulos precedentes de conversación entablados con las instituciones en las semanas previas. «Nadie se ha puesto en contacto con las 16 asociaciones firmantes. Hemos llamado y recibimos la callada por respuesta», aseguraron, con un mensaje claro a continuación. «Hay distancia y se puede trabajar desde la grada o a pie de césped, hay muchos protocolos de actuación pero nadie cuenta con nosotros».
Javier Tebas y la Liga fueron diana de las críticas de algunos manifestantes, que denunciaron el intento de control mediático por parte de la institución como explicación del veto a los medios. «No es tener miedo a los medios, se trata de tener controlado todo lo que se diga. Siempre se van a decir menos cosas malas si yo sé quién emite la información y quién la distribuye», deslizaba uno de los reporteros presentes en la reivindicación.
Lo último en Deportes
-
La FIA multa a Sainz con 20.000 euros tras llegar tarde al himno de Japón… ¡por ir al médico!
-
Gil Manzano oculta en el acta las amenazas de Raphinha a su asistente y le salva de una gran sanción
-
Calendario de F1 2025: cuándo es la próxima carrera del Mundial de Fórmula 1
-
Fernando Alonso ensalza su actuación en Suzuka y bromea sobre Aston Martin: «No somos ni top 18»
-
Sevilla-Atlético: el partido del que todos querrían borrarse
Últimas noticias
-
Un conductor al que ya se le retiró el carnet sufre un accidente en Nou Llevant al ir borracho
-
Coincidencias no deseadas de la función única en los escenarios de Palma
-
Aziz Boutoil y Gabriela Alemany se imponen en la Half Marathon Magaluf 2025
-
El Papa reaparece en la Plaza de San Pedro dos semanas después de recibir el alta: «Gracias por todo»
-
Analizan la carne de la hamburguesa de Lidl y no dan crédito a lo que han encontrado