Madrid acoge la final de la Copa Internacional de Campeones
La embajadora de Arabía Saudí en España entrega el premio al ganador de esta cuarta edición, SL Benfica
Madrid acogió esta semana la final de la cuarta edición de la Copa Internacional de Campeones. Este torneo amistoso europeo, patrocinado por la Federación de Fútbol de Arabia Saudí, subraya el compromiso del reino con el desarrollo y la promoción del fútbol a nivel internacional. La embajadora de Arabia Saudí en España, Princesa Haifa Bint Abdulaziz al Mogrin, estuvo presente para entregar la copa al equipo ganador, SL Benfica.
La inversión en jugadores locales se ha convertido en uno de los objetivos de Arabia, destacando que el impacto de estos futbolistas en la afición saudí es mayor que el de los jugadores extranjeros. La SPL (Saudí Pro League) atrae a muchos talentos internacionales, pero ahora apoyar a los jugadores locales, es necesario para cerrar la brecha entre el fútbol profesional de Europa y el de Arabia Saudí, especialmente en las categorías inferiores.
En línea con el programa Futuros Halcones Arabia Saudí destaca la importancia de la Copa Internacional de Campeones en la preparación de la futura selección del país que competirá en el Mundial de 2034. Los jugadores que ahora tienen 15 años serán los pilares del equipo en 2034. Una generación que ya compite en un entorno profesional es vista como una inversión crucial para el Mundial de 2034. La iniciativa busca crear un equipo sólido y cohesionado, evitando los desafíos que enfrentó la Selección de Qatar.
Arabia Saudí ha tenido años de notable éxito en el fútbol juvenil, con victorias como la Copa Mundial Sub-17 en Escocia (1989), la Copa Asiática Juvenil en Japón (1992), y su destacada participación en el Mundial de 1994 y la Copa Asiática de 1996. Estos logros son la base sobre la que se construye el programa actual.
Programa integral de desarrollo de ‘Futuros Halcones’
El programa tiene como objetivo mejorar el rendimiento del Equipo Nacional Juvenil y profesionalizar a los jugadores en Europa y América. Incluye entrenamientos diarios en campos de hierba natural, sesiones de gimnasio, clases mentales, y análisis de video. Además, se proporciona un completo programa educativo que cumple con el plan de estudios saudí, incluyendo clases en línea y un enfoque especial en el aprendizaje del inglés y, potencialmente, un tercer idioma como el español.
La educación es una prioridad en este programa, con profesores a tiempo completo en Salou y Cambrils Park para asegurar el correcto desarrollo educativo de los jugadores. La renovación del visado de estudiante está condicionada a la aprobación del programa educativo, y se incluye una agenda de salud personalizada para garantizar el máximo rendimiento de los jugadores.
Temas:
- Arabia Saudí
- Fútbol
Lo último en Deportes
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Paula Badosa no jugará el US Open
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito
-
Giro de 180 grados para Araujo: primer capitán del Barça y titular en defensa
Últimas noticias
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Programa completo de las Fiestas Patronales de Chinchón 2025
-
El error que cometemos todos al embarcar en los aviones, según una auxiliar de vuelo