Lopetegui carga contra Sánchez: «Miramos muy tarde el ejemplo de Italia»
Julen Lopetegui, entrenador del Sevilla, se muestra crítico con la gestión de Pedro Sánchez al frente del Gobierno en la crisis del coronavirus
"En Italia teníamos un ejemplo claro y lo miramos muy tarde", dice el vasco
Sigue en directo la última hora del coronavirus y del estado de alarma en España
El Gobierno está quedando señalado por su gestión de la crisis del coronavirus. Muchos achacan a Pedro Sánchez y su equipo que las medidas se tomaran demasiado tarde, sobre todo teniendo de ejemplo a Italia. Uno de esos críticos es Julen Lopetegui, entrenador del Sevilla, que ha hecho una reflexión sobre este asunto en una entrevista para la radio oficial del club hispalense: «Las medidas no han sido suficientes, aunque es difícil para el que toma las decisiones. Teníamos un ejemplo muy claro en Italia y lo miramos muy tarde».
«Se me ha muerto gente que conozco en Madrid a la que tenía mucho cariño. Lo importante es luchar contra el virus. Estamos tristes y preocupados. Mi hijo mayor está solo en Madrid y se hace duro», añade el ex técnico del Real Madrid, que en cualquier caso intenta llevar todo esto lo mejor posible: «Llevamos este momento histórico y dramático de la mejor manera posible. Nos ha tocado lo más sencillo, que es quedarnos en casa. Nuestra responsabilidad es estar aquí y tratando de ayudar».
«No fuimos previsores»
Pero eso no quita que el vasco no comparta la forma en la que el Gobierno ha gestionado este asunto: «Por alguna extraña razón, aquí no fuimos previsores. El escenario exigía tomar decisiones. Lo prioritario es la salud, la de esas generaciones que sacaron a España de una posguerra y ahora están muriendo de una forma horrible. Nuestros mayores son las personas a los que debemos la vida y me parece de una gran ingratitud oír esos comentarios sobre que son los vulnerables de toda esta crisis».
«No es el momento de hablar si las medidas han sido oportunas. Ya habrá tiempo de analizar las responsabilidades. Todos tenemos que luchar para que esto pase lo más rápido posible», añade el entrenador, al que ahora no le preocupa la vuelta de la competición: «Es complejo y se hace extraño ver a los responsables del fútbol hablar de fechas. Hay que prepararse para estas tres próximas semanas de escenarios más duros que los actuales. Y hablar de puerta a cerrada, también. Debe jugarse cuando todo el mundo pueda disfrutar de este magnífico deporte. Si se puede terminar la temporada bien, sino sacar las conclusiones de estos tres cuartos de temporada, que de algo valen».
Lo último en Deportes
-
La metedura de pata del cuñado de Verstappen: desvela en qué escudería correrá el campeón de F1 en 2026
-
España – Italia: horario y dónde ver en directo por TV y online gratis el partido de la Eurocopa femenina
-
Montse Tomé: «Nos concentramos en el trabajo y no pensamos en favoritismos»
-
Marc Márquez, el káiser de Sachsenring
-
El jugador del Athletic Yeray Álvarez da positivo en un control antidoping por «un error humano»
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 10 de julio de 2025
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
La metedura de pata del cuñado de Verstappen: desvela en qué escudería correrá el campeón de F1 en 2026
-
Italia y Suecia se niegan al impuestazo del tabaco de la UE para financiar la Defensa: «Es inaceptable»
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»