Lopetegui carga contra Sánchez: «Miramos muy tarde el ejemplo de Italia»
Julen Lopetegui, entrenador del Sevilla, se muestra crítico con la gestión de Pedro Sánchez al frente del Gobierno en la crisis del coronavirus
"En Italia teníamos un ejemplo claro y lo miramos muy tarde", dice el vasco
Sigue en directo la última hora del coronavirus y del estado de alarma en España
El Gobierno está quedando señalado por su gestión de la crisis del coronavirus. Muchos achacan a Pedro Sánchez y su equipo que las medidas se tomaran demasiado tarde, sobre todo teniendo de ejemplo a Italia. Uno de esos críticos es Julen Lopetegui, entrenador del Sevilla, que ha hecho una reflexión sobre este asunto en una entrevista para la radio oficial del club hispalense: «Las medidas no han sido suficientes, aunque es difícil para el que toma las decisiones. Teníamos un ejemplo muy claro en Italia y lo miramos muy tarde».
«Se me ha muerto gente que conozco en Madrid a la que tenía mucho cariño. Lo importante es luchar contra el virus. Estamos tristes y preocupados. Mi hijo mayor está solo en Madrid y se hace duro», añade el ex técnico del Real Madrid, que en cualquier caso intenta llevar todo esto lo mejor posible: «Llevamos este momento histórico y dramático de la mejor manera posible. Nos ha tocado lo más sencillo, que es quedarnos en casa. Nuestra responsabilidad es estar aquí y tratando de ayudar».
«No fuimos previsores»
Pero eso no quita que el vasco no comparta la forma en la que el Gobierno ha gestionado este asunto: «Por alguna extraña razón, aquí no fuimos previsores. El escenario exigía tomar decisiones. Lo prioritario es la salud, la de esas generaciones que sacaron a España de una posguerra y ahora están muriendo de una forma horrible. Nuestros mayores son las personas a los que debemos la vida y me parece de una gran ingratitud oír esos comentarios sobre que son los vulnerables de toda esta crisis».
«No es el momento de hablar si las medidas han sido oportunas. Ya habrá tiempo de analizar las responsabilidades. Todos tenemos que luchar para que esto pase lo más rápido posible», añade el entrenador, al que ahora no le preocupa la vuelta de la competición: «Es complejo y se hace extraño ver a los responsables del fútbol hablar de fechas. Hay que prepararse para estas tres próximas semanas de escenarios más duros que los actuales. Y hablar de puerta a cerrada, también. Debe jugarse cuando todo el mundo pueda disfrutar de este magnífico deporte. Si se puede terminar la temporada bien, sino sacar las conclusiones de estos tres cuartos de temporada, que de algo valen».
Lo último en Deportes
-
Nada cambia en el tenis: Sinner es más número uno del mundo pese a no jugar por dopaje
-
El compadreo de Elon Musk con el Barcelona que ha dejado descolocado a todo el mundo
-
Así es Joana Sanz, la pareja de Dani Alves: su edad, hijos, altura y de dónde es
-
Sorpresa en Barcelona: ¡Ter Stegen vuelve a entrenar con el grupo!
-
La increíble confesión de Isco tras ser clave en el derbi sevillano: «Llevo dos semanas casi sin entrenar»
Últimas noticias
-
Qué significa cada uno de los emojis de corazón de WhatsApp, según la psicología
-
Nueva oleada de pateras en Almería: 88 inmigrantes, un muerto y un detenido durante el fin de semana
-
Llevas años viéndolo en jardines, pero este arbusto es una especie invasora en España que amenaza el medio ambiente
-
Vuelve la incertidumbre: la previsión de Semana Santa da un nuevo giro de última hora
-
El PP carga contra Montero por sus críticas a los jueces mientras pacta con «condenados y fugitivos»