La Liga se la juega con las palancas
Las palancas de Laporta, un arma de doble filo
El Barça tiene un problema: sus deberes para poder inscribir a los nuevos fichajes
La semana pasada la Liga, por fin, recibió la documentación por parte del Barcelona relativa a la cesión del 25% de los derechos de televisión, durante 25 años, a Sixth Street. Comentamos que en el primer comunicado, el relacionado con la cesión del 10%, el Barça hacia alusión a que el importe de venta era de 207 millones, pero la plusvalía que se daría sería de 267. Ya en el este segundo comunicado no se hacía alusión a ninguna cifra, lo cual parecía algo sospechoso dadá la identidad de las partes en ambas cesiones.
Explicaba en este mismo foro que resultaba contraintuitivo darse una mayor plusvalía que el importe finalmente cobrado y que esta diferencia tenía mucha incidencia en el límite salarial del Barça. Sin duda era algo que la Liga debería ver con atención, igual que el hecho de darse un ingreso en sólo un año, cuando la cesión es por un periodo de 25 años.
Todavía no tenemos constancia de que la Liga haya resuelto nada, pero la Cope ha avanzado que lo que el Barça consideraba como un ingreso de 667 millones, se quedaría finalmente en 517 millones. Nada menos que 150 millones de diferencia.
Esta diferencia no sería baladí puesto que le impediría inscribir a los nuevos fichajes y haría imprescindible, además de dar algunas salidas, la activación de nuevas palancas. Ya es oficial que el Barça ha vendido el 24,5% de Barça Studios y en breve podría traspasar otro paquete idéntico con el fin de buscar como sea ese fair play que le permita inscribir.
La Liga debe ser justa. El espíritu de su propia normativa es proteger a los clubes de sí mismos y no parece que la estrategia del Barcelona de Laporta sea una garantía de solvencia a futuro. Sin embargo, la Liga deberá atender a la literalidad de la norma y tampoco ser más restrictivo que lo que la misma indique. Ya parece claro que el acuerdo alcanzado por el Barça es más beneficioso a todos los efectos que la Liga Impulso. Quizás Florentino no se equivocaba cuando anunciaba que había alternativas más solventes que la de CVC.
Mucho está en juego con la decisión que tome la Liga. Muchos clubes estarán atentos y exigirán un trato justo. La credibilidad del regulador está en juego.
Temas:
- Liga Santander
Lo último en Barcelona
-
El Barcelona saca a la venta sus abonos con dos meses de la temporada transcurridos
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse
-
Laporta confirma la traición del Barcelona a la Superliga: «Debemos volver a la UEFA»
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Szczesny desvela el mensaje de Flick al vestuario tras la goleada en Sevilla
Últimas noticias
-
Audiencias de ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ de ayer, jueves 9 de octubre: Motos vuelve a ganar
-
Pablo Iglesias, desatado contra Ayuso: «¡Ponerle las esposas y a la cárcel!»
-
Bruselas asume las medidas extremas de la OMS y pone en jaque a miles de familias en España
-
María Corina Machado premio Nobel de La Paz 2025, en directo: reacciones y última hora del acuerdo de paz de Donald Trump
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae