Leno paró lo que pudo pero no evitó la goleada del Atlético
Bernd Leno no tuvo el encuentro deseado en el primer partido de la eliminatoria de octavos de final frente al Atlético de Madrid, pero no por su culpa. El Bayer Leverkusen se desmarcó como un equipo desequilibrado y cuya defensa adelantada acabó dejando vendido al cancerbero, vigilado por el Real Madrid en el Bay Arena, que cerró su tarjeta de actuación con cuatro goles recibidos y dos paradas de mérito.
Cuando tu entrenador coloca a dos centrales teóricamente lentos prácticamente en el centro del campo, sabes que vas a tener una noche agitada. Si encima a dos jugadores de inmensa calidad rematadora como Saúl o Griezmann les da por demostrar su puntería en el momento justo, la cosa se complica más si cabe. Leno, simplemente, paró lo que pudo.
Su primera intervención, ante la mirada de los emisarios madridistas desplazados al Bay Arena, se produjo aún con la igualdad en el marcador y la eliminatoria. Buscó Griezmann, con el punto de mira tan desviado en Liga como certero en Champions, adelantar a su Atleti en la eliminatoria, pero en el mano a mano, una de las especialidades de Leno, se encontró con un muro que impidió que el 0-1 subiera al marcador.
Después llegaron los mencionados zapatazos de Saúl y Griezmann ante los que nada pudo hacer el dueño de la portería del Leverkusen, que, ya con su equipo tomando la iniciativa y con las ocasiones de su parte, salvó el tercero del Atlético en un nuevo duelo con el ‘7’ colchonero. Volvió a recibir Antoine un pase de Gameiro, pero el achique de Leno y su exceso de confianza permitieron una nueva parada del alemán, que se iba al descanso con dos goles recibidos pero una notable actuación.
Segunda parte sin cambios defensivos
El gol de Bellarabi nada más iniciarse la segunda mitad sirvió para recortar distancias pero no rehuyó el peligro del subcampeón de Europa, que siguió percutiendo a la contra en busca de un tercer gol del que se salvó el Leverkusen en dos ocasiones sin que Leno debiera –ni pudiera– intervenir. Lo mismo sucedió en un penalti, que no debió ser señalado, y que Gameiro transformó en el 1-3 lanzando al medio, sin que el cancerbero alemán pudiera hacer nada por detenerlo.
Pasaron los minutos y el encuentro se convirtió en un asedio a la portería del Atlético. Leno, salvo un pase de la muerte en el que intervino con éxito, se convirtió en mero espectador del intento de remontada de su equipo, hasta los últimos minutos, en los que Torres volvió a batirle debido a la inoperancia de su defensa, el peor aliado del portero en un partido para olvidar pero en el que él, al menos, se llevó el aprobado, confirmado con una nueva victoria en un 1 vs 1 con Correa en el descuento.
Lo último en Deportes
-
Kirian anuncia que vence de nuevo al cáncer y recibe el alta para jugar con Las Palmas
-
Marc Márquez, Ona Carbonell, Iker Casillas y Marta Ortega, embajadores de Fontarel Next H2.0
-
Laporta victimiza a Cataluña en la ‘Diada’: «Está amenazada desde la intolerancia y la incomprensión»
-
Marbella ya está lista para acoger el partido del año en la Reserve Cup: Galán-Coello vs Lebrón-Tapia
-
El entrenador del Espanyol se moja sobre la marcha de Joan García: «Yo no me iría al Barcelona»
Últimas noticias
-
La izquierda rabia con la última campaña de Vox Baleares contra la islamización de las mujeres
-
La CAEB apoya el rechazo del Congreso a la reducción de la jornada laboral
-
Ayuso anuncia para Madrid diez medidas sostenibles y ambientales en el Debate del Estado de la Región
-
Mira bien tu tarjeta del banco: si empieza por estos números significa esto y no deben colártela
-
Corredor vuelve a culpar a las eléctricas del apagón y no aclara por qué no funcionó la hidráulica