Laporta y la directiva del Barça deberán avalar con seis millones para poder inscribir
Laporta planea avalar al Barça para inscribir jugadores… mientras sueña con Gündogan
Xavi, muy pendiente de Lo Celso para el Barça
La directiva del Barcelona deberá avalar con seis millones de euros para no ser sancionada por la Liga y poder inscribir jugadores. Es la medida que se aprobará en la próxima reunión de la junta directiva de Joan Laporta, que se celebrará el 28 de junio, por haber incumplido con el plan de recortes de 10 millones de euros en el resto de secciones. Actualmente, pese a la importante reducción de gasto, el club sólo se ha ahorrado cuatro kilos, por lo que el resto del dinero deberá salir del bolsillo de la directiva si quieren evitar la sanción. La directiva avalará con tres millones de euros, mientras que emitirán un pagaré de otros tres.
Esta medida se antoja como indispensable, puesto que sin ellas no podrán inscribir a los jugadores que renuevan, ni tampoco a los fichajes que pretendan hacer este verano. No será la primera vez que lo hagan, puesto que el pasado año, Joan Laporta y Ferran Olivé pusieron de su bolsillo 11 millones de euros para que la Liga les aprobase la inscripción a última hora a Jules Koundé.
El conjunto azulgrana había recibido el visto bueno de la Liga al plan de viabilidad, que no eran más que las directrices a cumplir para poder acometer diversas operaciones, entre las que figuraban el fichaje de Leo Messi. Sin embargo, a las primeras de cambio han aparecido los primeros problemas, puesto que se han quedado a seis millones de cumplir con el recorte de gasto en el resto de secciones del club.
De poco ha servido el ahorro provocado por las importantes salidas de Piqué y de Jordi Alba, que se marchan con contrato en vigor, mientras que en el caso de Busquets, al terminar su vinculación el 30 de junio, su salida no cuenta para el margen salarial disponible de cara al próximo curso. Por lo que en el aire hay varios aspectos respecto al capítulo de renovaciones y fichajes.
Lo primero que deben de afrontar es el de dar salida a varios de sus jugadores o cedidos que vuelven, como es el caso de Lenglet. También, inscribir a jugadores como Sergi Roberto, Marcos Alonso o Alejandro Balde, que han renovado. Este último pasa a tener ficha con el primer equipo, al igual que Gavi en enero, por lo que deberá ser inscrito en base a los nuevos términos de su contrato.
Además, en el horizonte aparecen grandes objetivos de cara al mercado. El primero de ellos es Íñigo Martínez, con el que el acuerdo sería total y que ya ha anunciado que no renovará con el Athletic Club. Su llegada sería a coste cero, pero el club debería hacer hueco en su delicado entramado financiero para poder inscribir al defensor.
En el club barajan la posibilidad de fichar al campeón de Europa con el Manchester City y capitán del equipo de Guardiola, Ilkay Gündogan. Aún no ha renovado su contrato, que termina el próximo 30 de junio y está en el radar de los culés. Sin embargo, se ha confirmado como un jugador clave para el conjunto citizen este curso, lo que hace que el club quiera retenerle y que su llegada al Barça sea más que complicada.
Lo último en Barcelona
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Barcelona – Como 1907: horario y dónde ver por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Giro de 180 grados para Araujo: primer capitán del Barça y titular en defensa
-
Ter Stegen cede a la presión: permitirá que el Barcelona use su lesión para inscribir a Joan García
Últimas noticias
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025
-
Roban al líder del PP en Barcelona mientras hablaba de la «inseguridad» de la ciudad con unos vecinos
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral