La Fiscalía pide desestimar la demanda contra la modificación de los estatutos del Madrid
Duro revés de la fiscalía al grupo de socios que pretendía anular el cambio de los Estatutos del Real Madrid aprobado por la Asamblea de Compromisarios en 2012. Tras la vista oral celebrada esta mañana en el Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, la fiscal ha pedido que la jueza desestime la demanda y que, por tanto, se mantengan los Estatutos del club tal y como están ahora.
«No procede la nulidad de la modificación de los Estatutos, porque no se vulnera el derecho de asociación», ha concluido la fiscal Carmen Marticorena, que ha defendido ante la juez que el cambio «fue respaldado por la Asamblea de socios compromisarios del Real Madrid por una mayoría cercana al 90 por ciento».
La Fiscalía entiende que el cambio de los Estatutos «no vulnera el derecho de asociación ni el principio de igualdad»
Además, la Fiscalía considera que «los cambios estatutarios no pueden considerarse obstáculos para la presentación de nuevos candidatos a la Presidencia y a la Junta Directiva del Real Madrid». Además, se muestra rotunda al afirmar que «no se vulnera el principio de igualdad y estas medidas no son en ningún caso discriminatorias».
Aunque admite que «la parte demandante estaba en su derecho de poner esta demanda», la fiscal también defiende la legalidad del preaval exigido por el Real Madrid, porque considera que está en absoluta consonancia con lo que estipula la ley. «El preaval no hace sino garantizar la exigencia que pide la Ley del Deporte, por tanto, se considera que el Real Madrid ha actuado cumpliendo con su normativa». «En 2013 se pudieron presentar casi 30.000 socios a la presidencia y un 84’85%, como miembros de la Junta Directiva», añadió Carmen Marticorena.
Resulta curioso que la parte demandante, encabezada por el socio Rafael Martínez-Campillo, no se haya personado en el juicio, sino que lo haya hecho a través de sus abogados. Y no menos extraño resulta que los letrados de los demandantes hayan renunciado a la prueba de interrogar a Eduardo Fernández de Blas, vicepresidente del Real Madrid, que comparecía en representación del club blanco.
Ahora la decisión está en manos de la titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, Almudena Maricalva Arranz, que decidirá en los próximos días si atiende la petición de la fiscalía de desestimar la demanda o decide fallar en favor de los demandantes después de que el juicio haya quedado visto para sentencia.
Lo último en Deportes
-
GP Miami de F1 2025: hora y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
Alavés – Atlético de Madrid: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga
-
Valladolid – Barcelona: a qué hora es y dónde ver por televisión y online en directo el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Valladolid: Flick prepara rotaciones masivas con Ter Stegen
-
Jornada 34 de la Liga: resumen de los partidos
Últimas noticias
-
Feijóo pide una auditoría internacional para aclarar el motivo del apagón: «España ha hecho el ridículo»
-
Quién es Yenesi: cómo se hizo famosa, dónde vive y todo sobre la ‘tiktoker’
-
0-3. El Illes Balears hace historia en la Champions
-
GP Miami de F1 2025: hora y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
Alavés – Atlético de Madrid: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga