Kobe Bryant, el hombre que fue Dios después de Michael Jordan
Kobe Bryant falleció este domingo en un trágico accidente de helicóptero en Los Ángeles. El legendario jugador de baloncesto, que desempeñó toda su carrera en la NBA en los Lakers, perdió la vida a los 41 años dejando mujer y cuatro hijas. Para muchos expertos, Bryant fue uno de los jugadores más brillantes de su generación, un auténtico depredador de la victoria y un referente por su profesionalidad y espíritu de sacrificio.
El escolta fue lo más parecido que se ha visto en una cancha de baloncesto a Michael Jordan. No sólo por su espíritu ganador –cinco campeonatos de la NBA– sino por unos movimientos que parecían hacerles hermanos gemelos. En 2014, Air expuso irónicamente lo que le parecía que había conseguido Kobe. «No creo que perdiese contra LeBron, otra cosa sería con Kobe porque me ha robado todos mis movimientos», dijo.
Kobe desempeñó los 20 años que duró su carrera vistiendo el uniforme de los Lakers y lo hizo con dos dorsales –el 8 para su época joven y el 24 para la madurez deportiva– que han sido retirados por el equipo. Para que se hagan una idea de la dimensión, ningún equipo ha retirado dos números a un mismo jugador.
Bryant fue la estrella más brillante del deporte en Los Ángeles durante dos décadas. Tuvo rivalidades con compañeros como Shaquille O’Neal y amistades que perduraron hasta el día de hoy como la de Pau Gasol. Ganó muchos en la cancha –dos medallas de oro olímpicas– y también fuera de ella. En 2018 se llevó un Óscar por el cortometraje –Querido Baloncesto– y en sus finanzas siempre lució músculo habiendo ganado a lo largo de su carrera más de 800 millones de dólares entre contratos profesionales y publicitarios.
El jugador nacido en Philadelphia fue un Dios para una ciudad que le recordará por sus tremendos discursos, por su amistad con Jack Nicholson y todos los grandes actores de Hollywood y por supuesto por la impresionante capacidad que tuvo de liderar cualquier proyecto deportivo.
Kobe Bryant era un hombre culto y muy bien formado. Hablaba un perfecto español y también italiano tras haber viajado mucho en su infancia porque su padre era jugador de baloncesto. No en vano, el escolta se comunicaba muchas veces en castellano con Pau para despistar a los rivales. También guardaba mucha cercanía con toda la selección española de baloncesto, a la que animó en el último Mundial de China.
Con 41 años, Kobe Bryant tenía la vida resuelta y una gran familia a la que apoyaba día a día. Fue padre de su cuarta hija el pasado mes de junio y estaba apoyando públicamente la carrera de su hija Gianna –de apenas 13 años– para convertirla en una gran estrella del baloncesto femenino. La joven iba con su padre a un entrenamiento en la Mamba Academy cuando ambos perdieron la vida. Descanse en paz.
Lo último en Baloncesto
-
Madrid organizará el Eurobasket 2029 y el partido inaugural será en el Bernabéu
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
El Barcelona muere en la orilla ante el Mónaco y se queda sin Final Four
-
Mónaco – Barça: a qué hora y dónde ver los Playoff de la Euroliga de baloncesto por TV y online en directo
-
El Barcelona sale airoso de un festival de errores y buscará la Final Four en el quinto partido en Mónaco
Últimas noticias
-
Colas en Mercadona por el bolígrafo ‘mágico’ que te deja las uñas como en un salón de manicuras
-
La playa de España que más cerca está de Madrid tiene aguas cristalinas y es perfecta para una escapada
-
Preguntan a un madrileño si es mejor Madrid o Barcelona y deja a todos sin palabras: «Cómo van a…»
-
J Balvin hace saltar las alarmas y revienta la mayor exclusiva: el secreto que esconden Selena Gomez y Benny Blanco
-
Nacho Torre (Ibercaja): «La optimización de la IA en la empresa depende de cómo gestiones tus datos»