José Rioseco, el ‘superabuelo’ del atletismo español
«Esto de levantarse por la mañana y no tener que hacer nada es un chollo». Al habla José Rioseco, el hombre que batió la semana pasada el récord del mundo de los 800 metros para personas mayores de 75 años. El gallego hizo una de las carreras más sobresalientes que se recuerdan, mejorando la plusmarca ante en cuatro segundos llegándola a rebajar hasta los 2:30.59.
«El récord tenía 12 años de antigüedad y era uno de los más valorados en el mundo del atletismo de veteranos. En la contrarrecta de meta lo pasé mal porque llevaba mucho viento en contra. Podría haber ido a menos de 2:30, pero estoy satisfecho», admite Rioseco.
Médico durante 50 años, asegura que la genética ayuda «bastante» –su madre vivió más de 100 años–, pero que también detrás del récord está su obsesión por correr con técnica. «Es algo que se está perdiendo en los últimos años. Los atletas no aplican técnica a la hora de correr y pienso que es fundamental para mejorar las marcas. A mí como atleta me inspira Sebastian Coe, que era una auténtica máquina de correr de esa manera».
Rioseco explica que no hay secreto en su fortaleza a los 75 años. «Yo hice una vida muy regular. He hecho deporte toda mi vida y también nunca he perdonado dormir la siesta, a lo mejor está ahí la clave, no lo sé». El gallego, sin embargo, admite que no se puede estar quieto ningún día de la semana. «O voy al gimnasio, o nado o corro. Todas las mañanas tengo la rutina de hacer deporte. En el fondo te da más vida».
En la flor de la vida y de los récords
Este mismo viernes, Rioseco volverá a las pistas en Elche en busca de un nuevo récord. Su nuevo reto son los 5.000 metros, donde irá a por el récord de España, aunque no descarta que caiga uno más gordo. El atleta aún paga el esfuerzo del sábado pasado cuando batió la plusmarca de los 800. «A estas edades todo funciona distinto en cuanto a recuperación, pero tengo que aprovechar que acabo de cumplir 75 años para mejorar todo lo posible las marcas». Y es que en atletismo de veteranos se pasa de una categoría a otra de cinco en cinco años. «Ahora es cuanto tengo más opciones», resume.
Rioseco, pese a su edad, confiesa que alcanza las 200 pulsaciones en carreras de distancia corta, mientras que en las pruebas largas mantiene una cadencia de 130. «Creo que haber hecho deporte toda la vida te ayuda a estar así. No creas que soy un hombre que vive para esto al 100%», asegura, mientras nos habla de su otra gran afición: organizar catas de vino. «Siempre me tomé un vaso al día y aquí estamos como una rosa».
¿Y hasta cuando quiere correr el mejor atleta veterano de España? «A mi me encanta correr, lo hago todos los días y es complicado saber hasta cuando el cuerpo te aguantará. A lo mejor intento batir el récord de los 100 metros lisos con 10o años», bromea entre risas. «Lo que es seguro es que intentaré competir hasta esas edades porque es mi pasión».
Temas:
- Atletismo
Lo último en Deportes
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
La huelga de Mediapro puede suspender las jornadas decisivas de la Liga de Tebas al dejar sin señal al VAR
-
Atlético de Madrid – Real Sociedad: hora, canal TV y dónde ver online en vivo el partido de Liga
-
Mikel Landa es evacuado en camilla tras una durísima caída en la primera etapa del Giro de Italia
-
El Atlético ingresará entre 12 y 15 millones por los conciertos de Bad Bunny
Últimas noticias
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Cuidado con las sartenes: sus rasguños podrían liberan microplásticos
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco