¡Impresionante! La meta de la contrarreloj en Imola se derrumbó media hora después de acabar
La meta de la contrarreloj del Mundial de Ciclismo se vino abajo media hora después de que el campeón Filippo Ganna cruzara por ahí con un tiempo de 35:54 minutos, que le daba el oro
Filippo Ganna se proclamó campeón del mundo de contrarreloj en Imola a sus 24 años. El corredor italiano dio una auténtica exhibición y paró el crono en 35:54 para superar al australiano Rohan Dennis, que habría logrado su tercer oro mundial consecutivo. Van Aert y el suizo Stefan Kung completaron el podio con 26 y 29 segundos de diferencia respecto al campeón.
Aunque la mala noticia llegaría media hora después de terminar la contrarreloj. La meta por la que cruzaron todos los corredores se derrumbó 30 minutos después de que el italiano cruzara la línea y se proclamara campeón del mundo de contrarreloj.
Por suerte los corredores ya no estaban por la zona y nadie salió herido. Los operarios corrieron para recolocar todo lo antes posible, y dejarlo como estaba. El destrozo fue bastante grande pero afortunadamente no hubo que lamentar nada mas allá de los daños materiales.
Temas:
- Mundial de ciclismo
Lo último en Ciclismo
-
Vuelta a España 2025 hoy, martes 2 de septiembre: recorrido y perfil de la etapa, horario y de dónde sale
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 9
-
Vingegaard da su primer mordisco a la general ganando en Valdezcaray
-
Vuelta a España 2025 hoy, domingo 31 de agosto: recorrido y perfil de la etapa, horario y de dónde sale
-
Philipsen vuelve a reinar al sprint en la Vuelta ganando en Zaragoza
Últimas noticias
-
¿Sabes cómo se escribe, incluido o incluído?
-
Andalucía rechaza el cheque de Montero y da un portazo a la quita de deuda que busca «salvar a Sánchez»
-
Detenidos 16 inmigrantes en Canarias por el homicidio de 72 ocupantes del cayuco en que viajaban
-
La CEOE advierte que la incertidumbre económica puede provocar una mayor «pérdida de dinamismo» en otoño
-
Mujeres olvidadas del Neolítico: las guardianas del arte rupestre