Iberdrola rescata al surf adaptado español: finalmente irán al Mundial gracias a su ayuda
Iberdrola patrocinará al surf adaptado español para que puedan ir al Mundial tras enterarse de la situación por la noticia de OKDIARIO
El surf adaptado español se queda sin Mundial porque la Federación no cubre los gastos
El equipo español de surf adaptado finalmente irá al Mundial de California (4 al 11 de diciembre). Tras la noticia publicada por OKDIARIO en la que los actuales subcampeones del mundo se quedaban sin Mundial porque la Federación no cubría los gastos, Iberdrola, al conocer la situación denunciada por este medio, se metió de lleno para ayudar y patrocinar al equipo de surf adaptado. Gracias a este patrocinio, el equipo español podrá cumplir su sueño de ir al campeonato del mundo.
Iberdrola es patrocinador principal de la Federación Española de Surf desde 2018, un patrocinio que cubre el surf femenino de máximo nivel (Liga Iberdrola Fesurfing) y la selección absoluta femenina pero no el surf adaptado. Además, también apoyan al deporte paralímpico desde 20025, con el patrocinio ADOP a través del Comité Paralímpico Español. Sin embargo, el surf adaptado todavía no es deporte paralímpico.
Tras leer en OKDIARIO que la participación del equipo adaptado del surf español en el Mundial corría peligro al no poder desplazarse a California, Iberdrola no se lo pensó dos veces y entró sin dudarlo a ayudar y patrocinar al combinado nacional para que puedan acudir a la cita mundialista. Este patrocinio ha permitido que el equipo al completo pueda asistir al campeonato del mundo y poder seguir haciendo historia.
El precio estimado del viaje para su participación en el Mundial oscilaba entre los 60.000 y 80.000 euros, pero desde la Federación de surf aseguraban que no podían financiarlo porque no les había llegado el dinero del Consejo Superior de Deportes. Gracias a la publicación de OKDIARIO, Iberdrola se enteró de la situación y ha echado una mano al equipo español de surf adaptado para que puedan cumplir su sueño.
Así, los representantes españoles serán los siguientes: en chicas acudirán Sarah Almagro, Catalina Alomar, Audrey Pascual, Maria Martín-Granizo, Mireia Cabañés, Celia Elena Gramse, Paloma Oñate, Ariadna Balmes y Vega Guardeño; mientras que en chicos van: Xabier Ayestarán, Ibon Oregui, Ibai Hervás, Andrés Campos, Juan Manuel Ramajo, Ander Goenaga, Ángel Luis Curiel, Christian Alonso y Óscar Pérez.
Lo último en Deportes
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 26 de julio de Nantua a Pontarlier: recorrido, perfil y horario
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Oficial: el Barcelona traspasa a Pau Víctor al Braga
-
Dónde se juega el EuroBasket 2025: todas las sedes y dónde juega España
Últimas noticias
-
‘La Velada del Año 5’: dónde se celebra, horario y cómo ver en directo (online y tv)
-
Lo llaman el ‘Paraíso Azul’ y está en España: el destino que obsesiona a todos los franceses
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
La AEMET activa el nivel máximo en estas zonas de España: llegan lluvias, tormentas y vientos descomunales
-
Un caimán en Albacete