Histórico Pogacar: gana el Mundial por segundo año seguido con otro ataque a 100 kilómetros de meta
Tadej Pogacar se proclama por segunda vez consecutiva campeón del mundo de ciclismo tras otra exhibición para la historia
Atacó a 104 kilómetros de meta y se marchó en solitario a 60 del final, mientras que Evenepoel y Healy completaron el podio
Evenepoel dobla a Pogacar y se lleva su tercer oro mundialista en contrarreloj
Tadej Pogacar es un ciclista de época. Hace lo que quiere, cuando quiere y nadie le discute. En el Mundial de Kigali 2025, ha vuelto a dejarlo claro. Llegaba como vigente campeón del mundo, después de un triunfo colosal el pasado año en Zúrich, con un ataque a 100 kilómetros de meta para irse en solitario. En la capital de Ruanda ha querido repetir, calcando lo que hizo entonces. Subiendo el Monte Kigali, a la misma distancia de meta del ataque del año pasado, el esloveno se fue a por la victoria. Le siguieron Juan Ayuso e Isaac del Toro, aunque el español aguantó poco con ellos, mientras que al mexicano le soltó a 60 del final.
Desde ahí, se fue solo a por una victoria que no se le escapó. Pogacar se vuelve a vestir, por tanto, de arcoíris. El ya legendario ciclista esloveno no dio ningún tipo de opción a sus teóricos rivales. El resto de favoritos intentó reaccionar, pero no fueron capaces de seguir el ritmo endiablado que impuso en las rampas más duras del recorrido. Segundo fue Remco Evenepoel, mientras que Ben Healy completó el podio con el bronce.
Las miradas apuntaban, lógicamente, a él. Toda carrera en la que participa Pogacar se convierte en un monólogo absoluto, pero lejos de aburrir, consigue superarse. Hace mucho tiempo que el tetracampeón del Tour de Francia es su propio rival a batir. No se conforma con ganar, sino que trata de hacerlo superando su anterior gesta. Y, aunque cada vez pone el listón más alto, rara vez defrauda.
En Kigali volvió a dar un recital histórico. Si lo del año pasado parecía algo imposible para cualquiera, puesto que recorrió 100 kilómetros en solitario, con todo un pelotón a su caza, para terminar ganando, en este 2025 lo ha vuelto a hacer. Había un punto marcado en la carrera, por el que sólo se pasaba en una de las 16 vueltas, que era el Monte Kigali, y allí destrozó la carrera.
Pogacar rompe el Mundial a 100 de meta
El espectáculo estaba servido. Quedaban 104 kilómetros para el final cuando Pogacar cambió el ritmo y dejó secos a Evenepoel, Roglic, Carapaz y compañía. Sólo le siguió Juan Ayuso, que aguantó como un titán ante un ataque que para cualquiera sería suicida, salvo para este extraterrestre de la bicicleta. Reaccionó por detrás Isaac del Toro, que se sumó a sus compañeros de equipo en el UAE Emirates. Pero el esloveno no quería tener rival.
🤯 ¿Pero esto qué es?
¡Tadej Pogacar cambia el ritmo a más de 100 kilómetros para el final!
Ayuso le sigue y Evenepoel comienza a quedarse. #Kigali2025 #RuandaRTVE
La prueba en ruta del Mundial de ciclismo, en DIRECTO en Teledeporte y https://t.co/860ozVQFsb pic.twitter.com/ACSEvkGtK6
— Teledeporte (@teledeporte) September 28, 2025
Por delante, la diferencia de Pogacar y Del Toro se iba acercando al minuto de ventaja. Entonces el caníbal moderno del ciclismo se cansó del mexicano, aprovechó que no transmitía las mejores sensaciones para realizar otro acelerón y dejarle atrás. Como un año antes, cuando ganó en Zúrich el arcoíris, se marchaba en solitario a por su segundo Mundial.
Por detrás, el grupo de favoritos también se rompía. Una vez dieron caza a Del Toro, comenzaron los movimientos. Evenepoel, Skjelmose y Healy se marcharon, dejando atrás a Ayuso y Pidcock, que no fueron capaces de seguirles. La lucha por las medallas iba a estar entre ellos tres, aunque la de oro ya no estaba al alcance, puesto que la ventaja de Pogacar no bajaba.
Enésima exhibición del esloveno
Pese al esfuerzo de los tres, no eran capaces de arañarle segundos. Hasta que Evenepoel aprovechó un repecho, a 20 kilómetros de meta, para lanzarse a por un imposible. Remco no estaba dispuesto a tirar la toalla y, tras ganar en contrarreloj, doblando a Pogacar, quería el oro en ruta. El duelo estaba servido para los últimos kilómetros, en los que al titánico ciclista esloveno podía aparecerle la fatiga después de ir en solitario durante tanto tiempo.
Pero no lo consiguió. El belga no fue capaz de arrebatarle el arcoíris al que, si no lo es ya, va camino de convertirse en el mejor ciclista de la historia. Tadej Pogacar se enfundó por segunda vez consecutiva el maillot arcoíris que le reconoce como campeón del mundo. El esloveno revalida su título, sumando a sus 27 años su victoria número 105 y engrosando un palmarés en el que figuran cuatro Tour de Francia, el Giro del 2024 o los nueve Monumentos que ya ha ganado.
No se queda atrás Evenepoel, que vuelve a reivindicarse como uno de los principales hombres del pelotón en ausencia del esloveno. El belga ha ganado tres mundiales de contrarreloj seguidos, se llevó el de ruta en 2022 y ganó el oro olímpico en París en ambas disciplinas o la Vuelta a España del 2022. Ahora, suma una nueva plata a su extenso palmarés.
Lo último en Ciclismo
-
Paula Ostiz hace historia al proclamarse campeona del mundo junior
-
El Ayuntamiento de Barcelona exige al Tour de Francia que eche a Israel para acoger la salida de 2026
-
Oficial: Lidl-Trek anuncia el fichaje de Ayuso hasta 2030
-
Un propalestino detenido y otros dos investigados por los incidentes en la Vuelta a España
-
Ultimátum al Israel-Premier Tech de sus proveedores: «Sin cambio de nombre y bandera no seguiremos»
Últimas noticias
-
Atentado contra una iglesia mormona en Michigan: al menos un muerto y múltiples heridos
-
Barcelona – Real Sociedad en directo online hoy: cronología, estadísticas en vivo y cómo va el partido de la Liga gratis en streaming
-
Koke es el ‘rey’ del derbi
-
2-2. Un punto importante para el Illes Balears en Manzanares
-
Dónde ver el Barcelona – Real Sociedad gratis por TV gratis en vivo online el partido de Liga en streaming