El Gobierno vigilará los fichajes de Barcelona y Atlético de Madrid
El Gobierno estará muy atento a los movimientos en el mercado de los clubes que se han acogido a ERTEs
Estos equipos no podrán fichar libremente tras beneficiarse de las ayudas del Estado
Ocho clubes de Primera, 10 de Segunda y 41 de Segunda B se han acogido a ERTEs debido a la crisis del coronavirus. Tenían derecho a hacerlo, pero a su vez estas entidades deben tener en cuenta que el Gobierno va a vigilar estrechamente y al milímetro sus movimientos. Haberse beneficiado de ayudas del Estado hace que estén en el punto de mira, y uno de los apartados en los que van a ser especialmente controlados es en el tema de los fichajes.
Así, tal y como apunta As, estos 59 clubes acogidos al Expediente de Regulación Temporal de Empleo no podrán fichar libremente, pues los Ministerios de Trabajo y Hacienda inspeccionarán y fiscalizarán sus gastos. El Gobierno tiene bajo control económico al Barcelona, Atlético de Madrid, Sevilla, Alavés, Valencia, Espanyol, Granada y Osasuna, que se han beneficiado de algún modo de ayudas públicas al igual que otros muchos equipos de categorías inferiores.
Problemas para fichar
Llama especialmente la atención el caso del Barcelona, pues desde la prensa catalana siguen saliendo nombres de grandes estrellas relacionadas con el conjunto azulgrana: Lautaro Acosta, Neymar… La realidad es que el Gobierno no va a permitir al club presidido por Josep Maria Bartomeu acudir al mercado en esos términos ni realizar operaciones multimillonarias. El Barça está bajo la lupa, pero no es el único. También se acogió al ERTE el Atlético de Madrid, que por ejemplo está interesado en Salisu. La cláusula del defensa africano es de 12 kilos. Pero, ¿cómo justificaría ese gasto el club rojiblanco si antes se acogió al ERTE en teoría para sobrevivir a la crisis?
La Liga está al corriente de la realidad económica de los clubes profesionales y desde la patronal creen que no habrá grandes fichajes este verano debido a la crisis del coronavirus. Todos los equipos van a ver reducidos sus ingresos, pero las dificultades para acudir al mercado van a ser todavía mayores para las entidades acogidas a estos expedientes para beneficiarse de ayudas públicas.
Lo último en Deportes
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
Últimas noticias
-
Baleares sufre otra oleada de pateras: 100 inmigrantes magrebíes en menos de 24 horas
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Sánchez suplica a Junts recuperar el “espíritu de acuerdo” para alargar la legislatura
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»
-
Sabes que eres de clase media-baja si compras en estas 6 tiendas pensando que es un signo de estatus social