El Gobierno vigilará los fichajes de Barcelona y Atlético de Madrid
El Gobierno estará muy atento a los movimientos en el mercado de los clubes que se han acogido a ERTEs
Estos equipos no podrán fichar libremente tras beneficiarse de las ayudas del Estado
Ocho clubes de Primera, 10 de Segunda y 41 de Segunda B se han acogido a ERTEs debido a la crisis del coronavirus. Tenían derecho a hacerlo, pero a su vez estas entidades deben tener en cuenta que el Gobierno va a vigilar estrechamente y al milímetro sus movimientos. Haberse beneficiado de ayudas del Estado hace que estén en el punto de mira, y uno de los apartados en los que van a ser especialmente controlados es en el tema de los fichajes.
Así, tal y como apunta As, estos 59 clubes acogidos al Expediente de Regulación Temporal de Empleo no podrán fichar libremente, pues los Ministerios de Trabajo y Hacienda inspeccionarán y fiscalizarán sus gastos. El Gobierno tiene bajo control económico al Barcelona, Atlético de Madrid, Sevilla, Alavés, Valencia, Espanyol, Granada y Osasuna, que se han beneficiado de algún modo de ayudas públicas al igual que otros muchos equipos de categorías inferiores.
Problemas para fichar
Llama especialmente la atención el caso del Barcelona, pues desde la prensa catalana siguen saliendo nombres de grandes estrellas relacionadas con el conjunto azulgrana: Lautaro Acosta, Neymar… La realidad es que el Gobierno no va a permitir al club presidido por Josep Maria Bartomeu acudir al mercado en esos términos ni realizar operaciones multimillonarias. El Barça está bajo la lupa, pero no es el único. También se acogió al ERTE el Atlético de Madrid, que por ejemplo está interesado en Salisu. La cláusula del defensa africano es de 12 kilos. Pero, ¿cómo justificaría ese gasto el club rojiblanco si antes se acogió al ERTE en teoría para sobrevivir a la crisis?
La Liga está al corriente de la realidad económica de los clubes profesionales y desde la patronal creen que no habrá grandes fichajes este verano debido a la crisis del coronavirus. Todos los equipos van a ver reducidos sus ingresos, pero las dificultades para acudir al mercado van a ser todavía mayores para las entidades acogidas a estos expedientes para beneficiarse de ayudas públicas.
Lo último en Deportes
-
Mateu Alemany, nuevo director de fútbol del Atlético
-
Muere un famoso escalador e influencer de 23 años mientras hacía un directo de TikTok
-
La mofa del Sevilla al Barça por la goleada en sus redes sociales
-
Xavi baja a la tierra a Lamine: «Puede ser uno de los genios del fútbol, pero dependerá de…»
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
Últimas noticias
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
-
Se hace viral el cara a cara de la alcaldesa de Zaragoza (PP) y Paula Ortiz por su pregón socialista
-
Tellado exige la dimisión de Redondo por las absoluciones que han provocado las pulseras antimaltrato
-
España suma 4.215 cargadores eléctricos en tres meses y supera ya los 52.000 puntos
-
Un miembro de la flotilla pro-gaza equipara su arresto en Israel a las condiciones de los judíos en Auschwitz