El Gobierno de Pedro Sánchez echa el cierre a la estación de Navacerrada
Navacerrada, una de las pistas de esquí mas icónicas de la Comunidad de Madrid y Castilla-León, echa el cierre por orden de Ministerio para la Transición Ecológica, después de verse obligado a cerrar las tres pistas de la vertiente segoviana. Esta decisión hace que la empresa se vea «obligada a desaparecer» por culpa de que no es sostenible tener abiertas unas instalaciones con tan pocas pistas de esquí.
Según han informado desde la empresa que gestiona la concesión de dicha estación en un comunicado oficial, el cierre total se debe a una «decisión política arbitraria que carece de fundamentos ambientales y sociales», que supondrá la pérdida de cientos de puestos de trabajo en toda la zona. Concretamente más de 30 trabajadores directos y 200 indirectos se van al paro por una decisión que dejará a los esquiadores madrileños con un lugar menos donde esquiar.
El Gobierno de Pedro Sánchez anunció el pasado 3 de marzo que no renovará la concesión de las instalaciones de esquí de las pistas Escaparate, Telégrafo y El Bosque en Navacerrada. Estas tres pistas pasarán a ser parte del monte Pinar de Valsaín, que a partir de ahora será de dominio público forestal impidiendo actividades como el esquí. En 1996, con el Gobierno de José María Aznar, se permitió esquiar en esta zona que ahora vuelve a ser expropiada.
Puerto de Navacerrada Estación de Esquí deberá desmontar estas pistas por completo antes del 30 de octubre de 2021 para cumplir con este mandato del Ministerio para la Transición Ecológica y evitar una cuantiosa multa. Las pistas ubicadas en la zona de Guarramillas y Bola del Mundo también echarán el cierre por ser completamente insostenibles económicamente.
«El Ministerio de Transición Ecológica parece no tener en cuenta que el puerto de Navacerrada sigue vivo gracias a su estación de esquí, que constituye un centro de actividad económica, deportiva y de turismo sostenible tanto para Navacerrada como para el resto de municipios colindantes de la Sierra Norte de Madrid y de la provincia de Segovia», dijo la empresa gestora en un duro comunicado.
Miles de madrileños tendrán que buscarse un nuevo lugar donde esquiar a partir de ahora por esta decisión que provocará pobreza y paro en una zona que fue declarada Parque Nacional en 2013, algo que todavía enfada más a los gestores. «La actividad de la estación de esquí Puerto de Navacerrada ha sido siempre sostenible y respetuosa con la conservación del entorno natural. Esto es una decisión política y arbitraria», zanjan.
Temas:
- Pedro Sánchez
Lo último en Barcelona
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions
-
Raphinha acusa de racismo a Disneyland Paris: ¿Por qué abrazaron a los niños blancos y no a mi hijo?
-
El Barça podrá alinear a Bardghji contra el Valencia gracias a un aval depositado en la Liga
-
La Liga desmiente que el cambio de sede del Barcelona-Valencia al Johan Cruyff esté ya aprobado
-
Preocupación por Gavi en el Barcelona
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz