Deportes
Selección española

De la Fuente: «Si hubiese sentido presión por Joan García, estaría aquí»

Luis de la Fuente reconoció que no ha sentido presión por llamar a Joan García

El seleccionador quiso dar mucha importancia a los encuentros contra Bulgaria y Turquía

Carvajal y Rodrigo regresan a una lista en la que debuta Jesús Rodríguez

Luis de la Fuente atendió a los medios de comunicación tras dar a conocer la convocatoria de España para los duelos contra Bulgaria y Turquía, clasificatorios para el Mundial de 2026 que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. La principal novedad de la lista es el regreso de Carvajal y Rodrigo y el debut de Jesús Rodríguez.

Antes de comenzar la rueda de prensa, De la Fuente quiso transmitir el pésame a las víctimas por los incendios que se han producido en España durante este verano. Además, le dio la bienvenida a Aitor Karanka, nuevo director deportivo de la selección española.

«La noticia más importante es que de nuevo están con nosotros. Están aportando en sus clubes y ahora para la selección española. Son nuestros capitanes y son los mejores del mundo en su posición. Nos aportan muchísimo dentro y fuera del terreno de juego», comentó sobre la llamada de Carvajal y Rodri.

«Es una nueva etapa. Van a aportarnos mucho. Necesitamos a toda la gente implicadísima, ya que tenemos una clasificación durísima. Hay que consolidar el concepto de familia. Están en perfectas condiciones. Saben el rol que van a ocupar, pero en el papel que les toque desempeñar van a ser muy importantes», añadió.

Sobre la portería y si se siente presionado, fue claro: «Si hubiera sentido presión, Joan García estaría aquí. Conocemos a estos jugadores desde hace mucho tiempo, les hacemos un seguimiento y hay que valorar el momento oportuno en el que consideramos que van a estar con nosotros. Aquí no vienen jugadores de clubes, esto es la selección española. Aquí los que vienen a defender un escudo, un país y una selección».

Sobre Jesús Rodríguez, explicó lo siguiente: «Era el momento. Encaja con el concepto que queremos iniciar este año. Otros también irán llegando. Hay que poner en valor la importancia del fútbol base español». Sobre la decisión de Pitarch y Rachad de jugar con España y no con Marruecos, fue claro: «Para que un jugador venga tiene que querer y poder. Los jugadores que apuestan por jugar con España hay que agradecérselo, al igual que el que no lo decide. Hay que acostumbrarse a esto porque va en esta dinámica. Unas veces se quedarán con nosotros y en otras se irán».

«Es una clasificación muy difícil. Italia se ha quedado fuera de dos mundiales y es una súper selección. Primero la clasificación, pero es muy bonito que te metan entre los favoritos. Es muy difícil. Las finales hemos visto que es muy difícil. Hay que dar los pasos para estar en una final, pero hay que ponerlo en valor y destacar la clasificación», comentó.

También habló de Lamine Yamal, al que no dudó en defender: «La celebración no es ponerse una corona, es ponerse una chistera de mago. Quiero quitar la costumbre de destacar lo más frívolo, hay que poner en valor que con 16 años trabaja como el que más, entrena como el que más. Va al gimnasio… No es gracias a un gesto o a salir de fiesta. Hay que poner en valor el trabajo que hay por detrás. A ver si lo que creéis es que Alcaraz solo va a Ibiza. No gana por ir a Ibiza».

Sobre Laporte, espera que se solucione todo «pronto». «He hablado con él y deseo que se solucione todo. Es importantísimo para nosotros. Está al nivel de Carvajal, Rodri… queremos jugadores felices. Queremos que su situación esté arreglada y entonces contaremos con él. A ver si en septiembre u octubre es posible», comentó.

Por otro lado, matizó aquellas palabras sobre Gonzalo cuando aseguró que tenía que seguir haciendo la mili: «Tuve la suerte de hacer la mili, así que permitidme que me acuerde de ello. Gonzalo está haciendo el camino que tiene que hacer. Desde categorías inferiores hace el trabajo necesario. Hay que hacer méritos, pero los méritos son subjetivos y no son todos iguales. Tendrá su momento porque trabaja muy bien. Ojalá haya muchos Gonzalos, Jesuses, Yareks…»

«Aquí no se regala nada a nadie. Se lo ha ganado él con la trayectoria. Un amigo me decía que ya estás pensado en renovar… pero si somos de las selecciones más jóvenes. ¿Qué renovación vamos a hacer? Álvaro es muy importante dentro y fuera del campo. Suma muchísimo. Es una referencia para todos los jóvenes», comentó sobre Morata.

«Son casos muy personales, cada uno debe valorar muchas cosas. El plano económico debería ser un factor secundario, el deportivo debe ser el primer. Me gustaría que los jugadores españoles jugasen en España porque dan más potencial a nuestra competición. Incluidos los que ya están fuera. Los Merino, Zubimendi, Morata… son decisiones personales», aseguró sobre los fichajes.

Por último, valoró la intención de jugar el Villarreal-Barcelona en Miami: «Siempre digo que máximo respeto a los órganos competentes que piensan en lo mejor del fútbol español. Si creen que eso nos va a beneficiar a todo el fútbol español… Si todo esto que nos parece novedoso, veamos hacia dónde va el fútbol y que se adopta y qué no. Dediquémonos a jugar donde nos toque».