La Fiscalía contradice a Medina Cantalejo y destaca la gran influencia de Negreira dentro del CTA
La Fiscalía acusa al Barça de pagar a Negreira para influir en «la toma de decisiones de los árbitros»
La UEFA ya puede echar al Barça
La Fiscalía es tajante en su denuncia contra el Fútbol Club Barcelona por presunta corrupción en los pagos al ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros José María Enríquez Negreira, del que se destaca en el escrito su poder en la evaluación de los colegiados para los ascensos y descensos de categoría, algo que contradice a la versión del CTA expuesta en su momento por su presidente Medina Cantalejo.
En la denuncia también se formalizan los presuntos delitos de corrupción entre particulares en el ámbito deportivo, administración desleal y falsedad documental, además de señalar a los ex presidentes del Barcelona Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu.
El escrito otorga gran poder a Negreira al que reconoce un gran peso dentro del Comité Técnico de Árbitros. La Fiscalía denuncia que el vicepresidente participaba en «las evaluaciones para los ascensos y descensos de categoría de los árbitros, así como en la proposición de candidatos a árbitros internacionales».
Estas afirmaciones contradicen la versión expuesta por Luis Medina Cantalejo, actual presidente del Comité Técnico de Árbitros, en su comparencia del pasado 2 de marzo. En ese momento, aseguró que durante la vicepresidencia de Enríquez Negreira en el CTA, entre 1994 y 2018, este no tenía ningún sueldo y sus competencias se limitaban a comunicar a los árbitros los grupos en los que iban y a notificar los resultados de los movimientos de categoría.
«No conocíamos muy bien su cometido. Nos veíamos dos veces al año. El contacto que tenía con los árbitros era mínimo. No sabemos que competencias tenía. Era un hombre que estaba en la sombra», añadió.
Favorecer al Barcelona
El escrito de la fiscal también expone que, a través de Rosell y Bartomeu como presidentes, el Barça «mantuvo un acuerdo verbal estrictamente confidencial» con Negreira, que entonces era vicepresidente del Comité Arbitral.
El acuerdo, según la fiscal, era para que Negreira «a cambio de dinero, realizase actuaciones tendentes a favorecer al FCB en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase el club, y así en los resultados de las competiciones» y, en este sentido, remarca que es el CTA el órgano responsable de las designaciones para cada partido en las competiciones españolas oficiales de ámbito estatal.
Temas:
- Fiscalía
Lo último en Barcelona
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El Barcelona niega la cesión de sus instalaciones al equipo israelí Hapoel Jerusalén
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre
-
Toque de atención al vestuario del Barcelona
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados