La Fiscalía contradice a Medina Cantalejo y destaca la gran influencia de Negreira dentro del CTA
La Fiscalía acusa al Barça de pagar a Negreira para influir en «la toma de decisiones de los árbitros»
La UEFA ya puede echar al Barça
La Fiscalía es tajante en su denuncia contra el Fútbol Club Barcelona por presunta corrupción en los pagos al ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros José María Enríquez Negreira, del que se destaca en el escrito su poder en la evaluación de los colegiados para los ascensos y descensos de categoría, algo que contradice a la versión del CTA expuesta en su momento por su presidente Medina Cantalejo.
En la denuncia también se formalizan los presuntos delitos de corrupción entre particulares en el ámbito deportivo, administración desleal y falsedad documental, además de señalar a los ex presidentes del Barcelona Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu.
El escrito otorga gran poder a Negreira al que reconoce un gran peso dentro del Comité Técnico de Árbitros. La Fiscalía denuncia que el vicepresidente participaba en «las evaluaciones para los ascensos y descensos de categoría de los árbitros, así como en la proposición de candidatos a árbitros internacionales».
Estas afirmaciones contradicen la versión expuesta por Luis Medina Cantalejo, actual presidente del Comité Técnico de Árbitros, en su comparencia del pasado 2 de marzo. En ese momento, aseguró que durante la vicepresidencia de Enríquez Negreira en el CTA, entre 1994 y 2018, este no tenía ningún sueldo y sus competencias se limitaban a comunicar a los árbitros los grupos en los que iban y a notificar los resultados de los movimientos de categoría.
«No conocíamos muy bien su cometido. Nos veíamos dos veces al año. El contacto que tenía con los árbitros era mínimo. No sabemos que competencias tenía. Era un hombre que estaba en la sombra», añadió.
Favorecer al Barcelona
El escrito de la fiscal también expone que, a través de Rosell y Bartomeu como presidentes, el Barça «mantuvo un acuerdo verbal estrictamente confidencial» con Negreira, que entonces era vicepresidente del Comité Arbitral.
El acuerdo, según la fiscal, era para que Negreira «a cambio de dinero, realizase actuaciones tendentes a favorecer al FCB en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase el club, y así en los resultados de las competiciones» y, en este sentido, remarca que es el CTA el órgano responsable de las designaciones para cada partido en las competiciones españolas oficiales de ámbito estatal.
Temas:
- Fiscalía
Lo último en Barcelona
-
El Barcelona presiona al entorno de sus jugadores en la selección española para que no hablen de su club
-
Joan García y su traición al Espanyol: «Todo el mundo opinaba, pero quien tenía que decidir era yo»
-
Xavi Vilajoana: «La decisión de echar a Leo Messi no fue fruto de una cuestión económica»
-
El CSD se pronuncia sobre el caso Lamine: «Ayudaremos a que nos entendamos todos»
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
Últimas noticias
-
Ni en Majadahonda ni en Chamartín: este es el mercadillo donde se ha grabado el anuncio de la Lotería de Navidad 2025
-
García Ortiz acusa a la fiscal de Madrid de mentir: «No escuché lo de ‘has filtrado los emails’»
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez