¿Pueden Ferrari y Red Bull vencer de verdad a Mercedes?
Lo que era una creencia se convirtió en una realidad el domingo. Mercedes es la escudería dominante del mundial de Fórmula 1 2018. Especialmente si tenemos en cuenta el rendimiento de Lewis Hamilton, ya que Bottas volvió a demostrar que no está a la altura del equipo de la estrella. Hubo algo de esperanza hasta el último intento de Hamilton en la Q3 del sábado, momento hasta el cual Ferrari se mostró muy fuerte, pero esa última vuelta del inglés dejando a más de 6 décimas a los coches rojos fue la mejor carta de presentación del W09. ¿Y el domingo? Hamilton controló la carrera a su antojo. Solo un Virtual Safety Car en mal momento y el desconocimiento del reglamento por parte del piloto y de su equipo les hicieron perder la victoria.
En esas vueltas en las que Hamilton rodó en segunda posición se vio la segunda gran demostración de poderío del Mercedes. Tras un error que casi le manda a la hierba, el inglés se quedó a 3 segundos de Vettel, diferencia que consiguió reducir en apenas unas vueltas. Solamente la naturaleza de Albert Park, un circuito donde adelantar es una quimera, impidió que el actual campeón del mundo adelantase al de Ferrari. Pero el rendimiento de la nueva flecha de plata quedó a la vista de todo el mundo.
Llegados a este punto, la pregunta es clara. ¿Puede alguien vencer al binomio Hamilton-Mercedes más allá de en alguna carrera aislada? ¿Son lo suficientemente rápidos Ferrari y Red Bull para destronar a los coches plateados? Visto lo visto durante estos primeros compases de 2018 se antoja muy complicado. Ferrari tendría que sorprender con un ritmo de evolución que no se les recuerda para poder ponerse a la altura de Mercedes. De hecho, en 2017 empezaron en mejor posición y acabaron hundiéndose. Por su parte, Red Bull tiene un chasis espectacular, tal y como demostraron en la sección más virada de Melbourne, a lo que añaden una capacidad de desarrollo a la altura de la de los mejores. Sin embargo, el déficit de caballos del motor Renault respecto al Mercedes hace pensar que será muy complicado que peleen de verdad por el mundial.
De esta manera, la conclusión a la que llegamos -y que nos encantaría tener que tragarnos dentro de unos meses- es que no hay equipo que vaya a poder hacer frente a Mercedes. Sí, los germanos perderán carreras, pero en una carrera de fondo como es un mundial tienen todas las de ganar. Y con solo un piloto al nivel que se le debe exigir a alguien que pilote para los mejores, ya sabéis por quien apostar…
Lo último en Deportes
-
Scariolo enciende la alarma: «Aldama y Abalde no estaban para jugar»
-
España enseña sus armas para imponerse a República Checa
-
El Carpena nunca decepciona: así sonó el himno de España antes del amistoso contra República Checa
-
Chema Alonso deja su cargo de asesor del Comité Técnico de Árbitros
-
España B sí puede con Portugal en un final épico en el Carpena
Últimas noticias
-
Huawei patrocinó una cumbre del Gobierno sobre espionaje tras advertir la UE de su «alto riesgo»
-
Vox replicará Jumilla en Mallorca para pedir la prohibición de fiestas islámicas en espacios municipales
-
Los OK y OK del viernes, 8 de agosto de 2025
-
La morosidad con tarjetas de crédito supera máximos de 2008 en EEUU: alcanza los 1,2 billones de dólares
-
Tragsa despide a 85 personas por absentismo pero pagó a Jesica sin ir a trabajar durante medio año