Fernando Torres, el niño que marcó el gol que cambió la historia de España
Fernando Torres fue el autor del gol que dio la victoria a España en la final de la Eurocopa 2008 ante Alemania en Viena. Aquel tanto supuso el inicio de la etapa gloriosa del fútbol español en la que España impuso su estilo para conquistar el Mundial y otra Eurocopa
Fernando Torres ha anunciado su retirada. Tras 18 años dedicados al fútbol a nivel profesional, aquel chaval de Fuenlabrada que cambió la historia del fútbol español con su gol en la final de la Eurocopa 2008 y marcó el inicio de una etapa gloriosa ha decidido colgar las botas. Aquel 29 de junio, Torres pasó de ser el niño del Atleti a ser el niño de todos los españoles. Hoy el niño se jubila.
Era el mes de junio de 2008. España había conseguido acabar con esa muralla que siempre suponían los cuartos de final. La Roja de Luis Aragonés se deshizo de Italia en aquella ronda tantas veces maldita y lo hizo con el corazón en vilo de todos los españoles. Pero sí, nos imponíamos a la Azzurra en los penaltis y después ganaríamos a Rusia para citarnos el día 29 de junio con Alemania en la final de la Eurocopa.
Era el tercer partido consecutivo que la selección disputaba sobre el césped del Ernst Happel Stadion de Viena, que ya se había convertido en algo así como nuestra casa. Fernando Torres salió de inicio por tercer partido consecutivo y en el minuto 33 de la final desató la locura. Era la España del tiki taka y así se fabricó un gol que marcó el inicio de la etapa gloriosa de la Roja.
El balón pasó por varios jugadores de la Roja, Silva, Marchena, Capdevila… antes de llegar a las botas de Xavi Hernández. No se lo pensó el de Tarrassa y le metió un pase en profundidad a Torres, presionado por Philipp Lahm. Pero el madrileño se zafó del alemán en velocidad y viendo la salida del portero, Jens Lehmann, lo esquivó y dio al balón la rosca indicada para que atravesara la línea de gol muy ajustado al palo. Era el 1-0 y se convirtió en el gol definitivo. Torres corrió por la línea de fondo, se llevó el dedo a la boca. El niño había hecho historia al conquistar con su tanto la segunda Eurocopa para España, 44 años después de la primera.
Toda España salió a la calle. Madrid recibió al día siguiente a los campeones con una fiesta inolvidable en Colón. La felicidad era máxima. No sabíamos entonces que estábamos en el principio de una edad de oro del fútbol español. Dos años después llegó el primer Mundial para España y en 2012 volveríamos a conquistar Europa. Aquella etapa arrancó con el gol de Fernando Torres, el Niño, un niño que hoy a sus 35 años ha decidido que es el momento de colgar las botas.
Lo último en Deportes
-
Etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, domingo 24 de agosto: horario, recorrido, perfil, de dónde sale y dónde verla en directo
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»
-
Iturralde lleva la contraria a Pedri: «El penalti de Balde es distinto al de Tchouaméni en el Clásico»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Levante
Últimas noticias
-
Desde que uso éste perfume fresco con toques de vainilla de Primor todo el mundo me pregunta por mi colonia
-
Mercadona se pasa el juego con el plato preparado que está mejor que el de tu abuela
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 24 de agosto de 2025?
-
De la tristeza a la ternura: la increíble transformación de un perrito abandonado que demuestra que el amor lo puede todo
-
Etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, domingo 24 de agosto: horario, recorrido, perfil, de dónde sale y dónde verla en directo