Fernando Alonso señala a McLaren: está decepcionado con el diseño del nuevo coche
Qué fácil era echarle la culpa a los japoneses. Arai, el método Honda o la falta de comunicación habían focalizado los problemas de la escudería McLaren-Honda la pasada temporada. Con el directivo nipón fuera y con un motor en condiciones, la pelota pasa a estar en el tejado de McLaren. Fernando Alonso considera que los japoneses han cumplido y se han arremangado este invierno. «Ya no es un motor de GP2», comentan desde el entorno del asturiano, especialmente contento por la fiabilidad del motor.
Y eso que McLaren no se lo ha puesto nada fácil a Honda. El fabricante inglés obligó a los japoneses a reducir el tamaño de su turbo para seguir el proyecto size zero, que tan obsesionado tiene al fabricante en Woking. El motor rinde por debajo de lo que puede dar, según comentan desde el equipo, para no sobrecalentarse en el ridículo espacio que ha dejado McLaren a Honda en su chasis.
Alonso es consciente de los esfuerzos realizados por Honda y ahora espera que McLaren dé la talla con un nuevo paquete aerodinámico que le haga recortar un segundo respecto a sus rivales. «Espero tener una mejora aerodinámica considerable en Australia», deslizó Alonso ayer nada más bajar del coche.
McLaren, gatillazo aerodinámico en 2014
El destinatario del mensaje no es otro que McLaren. El asturiano se teme que el toro haya pillado a los ingleses, que el año pasado no pararon de escudarse en Honda para justificar un año aciago. Sin embargo, en Woking llevan tiempo sin dar con la tecla. En la temporada 2014, antes de la alianza con Honda, el equipo montó el mismo motor Mercedes que aupó a Lewis Hamilton como campeón del mundo. El equipo sumó dos podios –los dos en la primera carrera de temporada– disponiendo del mejor propulsor de la parrilla y eso dejó en muy mal lugar al equipo de cara al resto del paddock.
Ahora Alonso se huele que los tiros pueden ir en el mismo sentido y por eso presiona a McLaren para que haga efectivos unos cambios que le devuelvan al podio. Jenson Button dedicó la tercera jornada de pruebas en Montmeló a la aerodinámica y en ese sentido seguirán trabajando todos los días que quedan en el circuito catalán. Los resultados que ha dado el túnel del viento del equipo con los que luego ocurren en la pista están bastante lejos de la realidad. La idea de ampliar la fábrica de Woking con un nuevo túnel es una opción que Alonso ve fundamental para que McLaren haga honor a su historia. La pelota está en el tejado de los británicos.
Lo último en Deportes
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
El presidente de Ferrari da un revolcón a Hamilton: «Que se concentre en pilotar y hable menos»
-
España se tendrá que enfrentar otra vez al País Vasco: será en frontball, deporte que puede ser olímpico
Últimas noticias
-
Una travesía costera decide a los ganadores del Trofeo Bon Vent-GP Sails
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Hugo Ramón completa su cuarta Mini Transat
-
Lucas Victoriano, puesta de largo como entrenador del Palmer Basket
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma