Fernando Alonso señala a McLaren: está decepcionado con el diseño del nuevo coche
Qué fácil era echarle la culpa a los japoneses. Arai, el método Honda o la falta de comunicación habían focalizado los problemas de la escudería McLaren-Honda la pasada temporada. Con el directivo nipón fuera y con un motor en condiciones, la pelota pasa a estar en el tejado de McLaren. Fernando Alonso considera que los japoneses han cumplido y se han arremangado este invierno. «Ya no es un motor de GP2», comentan desde el entorno del asturiano, especialmente contento por la fiabilidad del motor.
Y eso que McLaren no se lo ha puesto nada fácil a Honda. El fabricante inglés obligó a los japoneses a reducir el tamaño de su turbo para seguir el proyecto size zero, que tan obsesionado tiene al fabricante en Woking. El motor rinde por debajo de lo que puede dar, según comentan desde el equipo, para no sobrecalentarse en el ridículo espacio que ha dejado McLaren a Honda en su chasis.
Alonso es consciente de los esfuerzos realizados por Honda y ahora espera que McLaren dé la talla con un nuevo paquete aerodinámico que le haga recortar un segundo respecto a sus rivales. «Espero tener una mejora aerodinámica considerable en Australia», deslizó Alonso ayer nada más bajar del coche.
McLaren, gatillazo aerodinámico en 2014
El destinatario del mensaje no es otro que McLaren. El asturiano se teme que el toro haya pillado a los ingleses, que el año pasado no pararon de escudarse en Honda para justificar un año aciago. Sin embargo, en Woking llevan tiempo sin dar con la tecla. En la temporada 2014, antes de la alianza con Honda, el equipo montó el mismo motor Mercedes que aupó a Lewis Hamilton como campeón del mundo. El equipo sumó dos podios –los dos en la primera carrera de temporada– disponiendo del mejor propulsor de la parrilla y eso dejó en muy mal lugar al equipo de cara al resto del paddock.
Ahora Alonso se huele que los tiros pueden ir en el mismo sentido y por eso presiona a McLaren para que haga efectivos unos cambios que le devuelvan al podio. Jenson Button dedicó la tercera jornada de pruebas en Montmeló a la aerodinámica y en ese sentido seguirán trabajando todos los días que quedan en el circuito catalán. Los resultados que ha dado el túnel del viento del equipo con los que luego ocurren en la pista están bastante lejos de la realidad. La idea de ampliar la fábrica de Woking con un nuevo túnel es una opción que Alonso ve fundamental para que McLaren haga honor a su historia. La pelota está en el tejado de los británicos.
Lo último en Deportes
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cuándo es y horario de la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis
-
A qué hora juega hoy el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
El nuevo triunfo de Fernando Alonso como agente deja un futuro incierto para Pepe Martí y Mari Boya
-
La FIFA se rasca el bolsillo para el Mundial 2026: 355 millones como compensación a los clubes
-
La controvertida condición que pone Barcelona al Tour de Francia para acoger su salida en 2026
Últimas noticias
-
Las elecciones en Castilla y León serán el 15 de marzo salvo que Sánchez decida adelantar las generales
-
Éste es el mensaje de Abascal contra la inmigración ilegal que ya han visto 8 millones de británicos
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Los separatistas de Mes a lo Puigdemont: exigen el traspaso a Baleares de las competencias en inmigración
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia accede a la petición de Ángela