Alonso: “La Fórmula 1 de ahora es aburrida como la de Senna y Prost”
La Fórmula 1 vive una de sus épocas más bajas. No lo decimos solo nosotros, sino que se trata de una afirmación compartida por todos los aficionados. Sin embargo, Fernando Alonso ha dejado claro en una entrevista concedida a Autosport que no está de acuerdo, opinando que la competición de hoy en día es muy similar a la que existía cuando Ayrton Senna y Alain Prost dominaban con un McLaren tremendamente superior al resto de los coches.
“La Fórmula 1 de la época de Prost y Senna era muy aburrida. Si ves una carrera de 1985, de 1988 o de 1992, te caes dormido porque en la carrera solo estaban los McLaren. Doblaban al cuarto clasificado y había 25 segundos de diferencia entre cada coche. Había diez abandonos porque la fiabilidad no era muy buena. Ahora las cifras de audiencia y espectadores decaen, como ocurrió en esos años aburridos durante los ochenta, cuando Senna, Prost y todos esos pilotos ahorraban gasolina, ahorraban neumáticos y esas cosas. Ahora la Fórmula 1 es tan aburrida como en esa época”.
No le falta razón a Fernando Alonso, aunque hay que puntualizar que al menos en aquella época los coches eran espectaculares de ver y oír, algo que hoy en día no sucede. De hecho, el propio piloto español se queja acertadamente de ello. “Los recursos, el presupuesto de los equipos y la tecnología que utilizamos permiten que estos coches sean máquinas fantásticas, pero no tenemos esa sensación. Tenemos un coche que es demasiado lento y no tiene adherencia. Estamos sentados en un monoplaza pero tenemos la sensación de pilotar un GT. En 2017 será más divertido y placentero el pilotaje porque sentiremos esa adherencia y podremos empujar en las curvas”.
Para Fernando Alonso, la mejor época reciente de la Fórmula 1 la vivimos en la primera década del presente siglo. “Creo que la Fórmula 1 creció mucho y muchos fabricantes entraron en los 2000. La audiencia y la asistencia de público llegó a su punto máximo. Llevamos la competición a nuevos países como Corea, India, Singapur, tuvimos dos carreras en España… Eso fue lo máximo. Y es probable que no entendiéramos la situación. Los costes eran muy altos, la tecnología también y algunos fabricantes se marcharon”.
Alonso también ha opinado del trato que la afición y los medios dan a los pilotos, destacando que éste no es el mismo cuando están en activo a cuando se retiran. «Cuando corres te critican, pero al retirarte te transformas en un ídolo y eres fantástico. Es lo que ha pasado con Massa y Webber. Los pilotos de los años ochenta son grandes campeones, son mitos. De los pilotos actuales, Hamilton y Vettel serán ídolos para los niños que empiezan en el karting».
Lo último en Deportes
-
Jornada 9 de la Liga: resumen de los partidos
-
Tebas no para y ahora amenaza a la AFE con pagar los daños ocasionados por las protestas de los futbolistas
-
Así es Luis de la Fuente: edad, su familia, dónde vive y contrato como seleccionador de España
-
Mendilibar aconseja a Flick tras su corte de mangas: «Quizás la edad le hace ser más caliente»
-
Julián Álvarez: «Estando a nuestro máximo nivel podemos ganar al Arsenal y a cualquiera»
Últimas noticias
-
Vox denuncia ante la Fiscalía al PSOE por financiación ilegal y blanqueo de capitales
-
El presidente electo de Bolivia anuncia que restablecerá las relaciones con EEUU tras 17 años de ruptura
-
ONCE hoy, lunes, 20 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
El fin de los baños clásicos es oficial: la nueva tendencia es un estilo más natural y vanguardista que está arrasando
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 20 de octubre de 2025