La Federación anunciará en junio los estadios para el Mundial de 2030
Oficial: Sudamérica luchará con España por ser la sede del Mundial 2030
El Gobierno pone precio al Mundial en España: 1.433 millones
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) hará una criba en junio de las sedes que se presentan a formar parte de la candidatura al Mundial de 2030 que se disputaría entre España, Portugal y Ucrania. El organismo presidido por Luis Rubiales descartará cuatro de las 15 sedes nacionales que se postularon para acoger encuentros que se disputen en dicha competición.
A las 11 sedes españolas que salgan elegidas, se sumarán otras tres portuguesas y la de Kiev. Por su parte, Portugal presentará a la candidatura los estadios de Oporto, Benfica y Sporting de Lisboa, los tres feudos más importantes de nuestro país vecino. Por tanto, la Federación tendrá que prescindir de cuatro estadios para esa candidatura que podría traer de vuelta una cita mundialista a nuestro país de nuevo. La fecha en la que saldremos de dudas será, finalmente, en septiembre de 2024, cuando la FIFA hará oficial la sede de un Mundial para cuya organización nuestro máximo rival es Argentina.
Las sedes que presentaron su candidatura a la organización del Mundial se extienden de norte a sur por todo el territorio español. Evidentemente, Santiago Bernabéu, Camp Nou y Metropolitano no faltarán a una cita mundialista a la que podrán unirse estadios como Balaídos, El Molinón, San Mamés, Anoeta, La Romareda, RCDE Stadium, Mestalla, Nueva Condomina, La Cartuja, La Rosaleda y Gran Canaria.
La futura limpia de sedes se conoció en una reunión de trabajo en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas que, presidida por Andreu Camps, secretario general de la RFEF, se organizó para anunciar dicha criba de ciudades y estadios candidatos a la fecha mundialista. En dicha reunión, Camps explicó que es el momento para seguir trabajando en los proyectos de las sedes y así avanzar «de las ideas a las realidades».
Desde la Federación, lo que se exige es que las administraciones «estén implicadas» realmente en la candidatura para un evento que supondría tantos beneficios para nuestro país. Además, se avanzó que en las próximas semanas se contactará con los representantes de cada una de las posibles 15 sedes para llevar a cabo visitas «operativas y técnicas» de forma individual en las que se tratarán de asentar las realidades con respecto a compromisos, proyectos y necesidades técnicas.
Lo último en Deportes
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Rashford tira del Barcelona
-
La enésima monstruosidad de Haaland: ya es el jugador más rápido en marcar 50 goles en Champions
-
Así queda la clasificación de la Champions tras la victoria del Barcelona
-
Resultado Newcastle – Barcelona en directo hoy | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido de la Champions League
Últimas noticias
-
Irene Montero ignoró las «deficiencias» del plan que provocó la pérdida de datos de las pulseras
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»