La Federación abre la puerta al fuera de juego semiautomático en Liga para la temporada que viene
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) abre la puerta a implantar el fuera de juego semiautomático en Liga la próxima temporada. Desde Las Rozas han anunciado que sacan a concurso la adquisición del VAR para el próximo trienio, incorporando la tecnología más puntera para, al menos, la máxima categoría del fútbol español. Algo que pondría fin a la polémica sobre las líneas tiradas desde la sala VOR. Un sistema que ya se usa en Champions y en las grandes ligas europeas, así como en la Supercopa de España.
El concurso separa en dos bloques el sistema de VAR y el SAOT (fuera de juego semiautomático) para las competiciones de Liga de Primera y Segunda, así como para la Copa del Rey y la Supercopa de España. Sin embargo, no aseguran que se vaya a implementar en todas las competiciones, puesto que se reservan el derecho de «elegir sólo el servicio en Primera División».
Su llegada supondrá el fin de diversas polémicas a la hora de tirar la línea de fuera de juego. En las últimas temporadas –sin ir más lejos, en la última jornada– se han cuestionado la legalidad de diversos goles, tanto al concederse como al anularse, por las dudas que ofrecían los frames elegidos, así como las zonas escogidas como punto de partida de la línea.
El fuera de juego semiautomático ofrece directamente la posición en la que se encuentran los jugadores en cuestión, a través de un sistema multicámara que capta los movimientos de cada jugador y capta el momento exacto en el que el balón se pone en movimiento. Tiene la capacidad de trazar líneas de forma milimétrica, como sucedió en el encuentro de Champions entre el Sporting de Braga y el Real Madrid, en el que anuló un gol de los blancos por un fuera de juego ajustadísimo de Vinicius, que no daba pie a discusión alguna con el reglamento en la mano.
Desde la temporada 2024-25 se podrá disfrutar en la Liga EA Sports, después de que la Federación haya abierto las bases del concurso para el próximo trienio. Su implantación aún no se ha dado debido a la prolongación del contrato de la adjudicación del actual operador del VAR por una temporada más y su elevado coste. Algo que cambiará la próxima campaña.
El fuera de juego semiautomático llega en 2024
Es voluntad de la RFEF seguir manteniendo el servicio de asistencia al arbitraje mediante vídeo, incorporando a este sistema la tecnología de detección semiautomática del fuera de juego (SAOT). Esta tecnología ya está presente en algunas de las mejores competiciones de fútbol a nivel europeo y mundial, puesto que ha demostrado una mejora muy significativa en la valoración de las jugadas de fuera de juego y en la reducción del tiempo para la toma de decisiones sobre esta cuestión, aportando credibilidad y fiabilidad a estas. Con esta finalidad, la RFEF convoca un concurso para contratar la prestación del servicio de asistencia a través de vídeo para diversas competiciones oficiales de la RFEF y otros servicios accesorios.
Lo último en Deportes
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Suecia condena el acuerdo del Barça con el Congo: «Ni un solo céntimo»
-
Daegu – Barcelona: horario y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Pone los pelos de punta: suspenden la carrera de F4 en Italia por un accidente de ¡15 pilotos!
-
Reyes Pla, medallista español en boxeo, destroza a Ibai y su velada: «Es una aberración»
Últimas noticias
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
Más de 9.000 personas participan en la 51 edición de la Marxa des Güell a Lluc a peu
-
Decían que iba a ser el nuevo Sebastián Yatra, pero fracasó: así está ahora
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Suecia condena el acuerdo del Barça con el Congo: «Ni un solo céntimo»