El ex gobernador de Río admite la compra de votos para obtener los Juegos Olímpicos de 2016
El ex gobernador de Río de Janeiro Sergio Cabril ha reconocido este jueves haber comprado votos, por dos millones de dólares, para que Río fuera la sede de los Juegos Olímpicos de 2016
El ex gobernador de Río de Janeiro Sergio Cabril ha reconocido este jueves haber comprado votos para que Río fuera la sede de los Juegos Olímpicos de 2016. Durante su comparecencia ante el tribunal admitió que pagó dos millones de dólares para comprar votos y así asegurarse de que Río de Janeiro sería la ciudad elegida como sede de las olimpiadas de 2016.
Cabral le ha dicho al juez Marcelo Bretas que el dinero se destinó a Lamine Diack, ex presidente de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), para que este comprara un total de nueve votos. El jefe del Comité Olímpico de Brasil y el organizador principal de aquella candidatura, Arthur Nuzman, presentó a Diack a un representante de Río 2016 y le solicitaron que hiciera los pagos antes de que se produjera la votación que tuvo lugar en el año 2009 y que convirtió a Río en la nueva sede olímpica, por delante de Madrid, Chicago y Tokio.
«Nuzman se me acercó y me dijo: Sergio, quiero hablarte sobre el presidente de la Federación Internacional de Atletismo, IAAF, Lamine Diack. Es alguien que está dispuesto a aceptar sobornos», afirma Cabral. En octubre de 2017, los fiscales de Brasil acusaron a Nuzman de pagar los dos millones de dólares en sobornos para asegurar que Río de Janeiro fuera la sede de los Juegos Olímpicos de 2016. En aquel momento el organizador de la candidatura dijo ser inocente y sus abogados han mantenido esa historia ante el juez.
En junio de ese mismo año, Diack también fue acusado en un tribunal francés por cargos de que tanto él como su hijo Papa Massata estuvieron involucrados en una serie de prácticas ilícitas durante varios años, entre los que se encontraban el soborno y el blanqueo de dinero, con la participación de atletas internacionales y sus federaciones.
Cabral admite la compra de votos por 2 millones
Cabral ha reconocido ante el juez que Nuzman le había asegurado que el plan iba a funcionar porque no era la primera vez que Diack hacía algo así, ya había hecho tales prácticas anteriormente. «Dije: Nuzman, ¿cuáles son nuestras garantías aquí? Y dijo, ‘tradicionalmente vende 4, 5, 6 votos. Existe el riesgo de que no lleguemos a la segunda ronda de la votación’», ha afirmado.
El ex gobernador de Río de Janeiro ha asegurado que Diack les garantizó hasta seis votos por 1,5 millones de dólares, pero luego volvió y les ofreció comprar más votos si pagaban otros 500.000 dólares. Además, ha confesado que autorizó el pago. «Lo hicimos», espetó. Cabral, quien ha sido condenado a casi 200 años de prisión por estar involucrado en una serie de escándalos de corrupción, ha nombrado a varios de los mejores atletas en su declaración.
En última instancia también ha admitido que el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, que está en prisión, y el ex alcalde de la ciudad Eduardo Paes no participaron en el plan, pero sí estaban al tanto del mismo.
Temas:
- Juegos Olímpicos 2016
Lo último en Deportes
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 tras el GP de Arabia Saudí
-
Piastri sí puede con Verstappen en Arabia, Sainz se quita un peso de encima y Alonso acaba undécimo
-
Resumen F1 GP de Arabia Saudí en directo: resultado y última hora de la carrera de Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz hoy
Últimas noticias
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz
-
Meritoria tarde de Juan Leal en una interesante corrida de Resurección en Las Ventas
-
Cómo se escribe explicación o ecsplicación
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua