Así fue la ‘jugarreta’ estratégica con la que Mercedes ganó a Ferrari en España
El Gran Premio de España del pasado domingo fue una de las mejores carreras que hemos visto en los últimos tiempos en la Fórmula 1. Dos campeones del mundo como Sebastian Vettel y Lewis Hamilton disputándose la victoria al milímetro. La lucha quedó resuelta con un adelantamiento del británico tras su segunda parada en boxes. Pero, ¿cómo se fraguó éste? La estrategia tuvo mucho que ver, y en ella los chicos de Mercedes estuvieron brillantes.
Una vez perdido el liderato en la salida, Mercedes tenía que pensar cómo hacer que Hamilton pasase a Vettel en algún momento de la prueba, algo harto complicado teniendo ambos pilotos un ritmo idéntico. La estrategia era la clave. Una vez que el de Ferrari pasó por los garajes, en Mercedes decidieron hacer lo contrario que sus rivales. ‘Seb’ puso los neumáticos blandos, con lo que Hamilton apostó por los medios. La clave era entonces la distancia que iba a ser capaz de sacar Vettel en ese periodo de la carrera. Fue menos de la esperada gracias a la brillante defensa de Valtteri Bottas, utilizado de tapón por los de la estrella, pero la verdadera clave la encontramos con la versatilidad que mostraron los germanos en el periodo de Safety Car Virtual provocado por el abandono de Stoffel Vandoorne.
Lo ideal era parar en ese momento de neutralización, pero sorprendentemente ninguno de los dos líderes lo hacía. ¿La razón? Si Hamilton hubiese entrado, Vettel habría copiado el movimiento, neutralizando la posible ventaja del inglés. De ahí que Mercedes apurase hasta casi el final del periodo de VSC para hacer su cambio de gomas. Entonces, Hamilton salió con un juego de blandos totalmente frescos, lo que le permitió recortar mucho tiempo en pocas vueltas a un Vettel que, cuando entró, se vio obligado a montar el neumático medio. La pelea estaba servida, pero con una evidente ventaja de Hamilton en cuanto a ruedas. El desenlace lo conocemos todos.
“Tuvimos un debate dentro de nuestro consejo de estrategia y, al final, decidimos hacer lo contrario a lo que haría Vettel. Ha sido una decisión mágica parar a Hamilton en el momento en el que el coche de seguridad virtual estaba a punto de terminar. No lo hemos hecho antes porque Sebastian lo hubiera hecho en la siguiente vuelta. Tengo que quitarme el sombrero con James Vowles (jefe de estrategia) y su grupo”, ha reconocido Toto Wolff, completando el análisis de la siguiente forma. “Se pierde mucho tiempo con una parada normal, normalmente unos 21 segundos, pero con el VSC, todos van más lentos, con lo que pierdes menos tiempo, unos 12 ó 13 segundos”. Una jugada brillante de Mercedes que permitió a Lewis Hamilton sacar lo mejor de sí mismo para hacerse con su segundo triunfo del año. Y, sobre todo, una carrera brillante para el espectador.
Lo último en Deportes
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Barcelona es sacudido por el Mónaco en una nefasta segunda parte y el play off se le complica
-
Atlético de Madrid – Rayo Vallecano: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga
-
Jornada negra para la Armada española en el Mutua Madrid Open: sólo sobrevive Bautista
-
Guardiola sentencia a su capricho de 40 millones: sin minutos en los últimos 5 partidos del City
Últimas noticias
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de abril de 2025: comprobar los resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
La defensa del productor de Malinche pide a la juez la expulsión de CCOO como acusación particular