La España feliz de Luis de la Fuente
La España de Luis de la Fuente llenó de felicidad nuestro país entre los meses de junio y julio con la conquista de la Eurocopa
El combinado nacional hizo historia en Alemania ganando la cuarta Eurocopa
¡Que viva España!
Entre junio y julio, España recuperó la felicidad gracias al desempeño de su selección en Alemania. Y eso que las expectativas antes de ese espectacular debut contra Croacia estaban lejos de ser muy elevadas. Luis de la Fuente fue el gran responsable de esta alegría colectiva, restaurando a la España feliz, aquella que celebra con orgullo su nombre y su bandera.
La Eurocopa para España fue, sin duda, impecable. La selección española pasó por encima de Croacia en Berlín con un 3-0 que dejó al continente entero pendiente de nuestra selección. En la segunda jornada, sólo ganó por la mínima a Italia, pero baño de fútbol que dio a la cuatro veces campeona del mundo confirmó al combinado nacional como una de las grandes selecciones de este torneo. Para cerrar la primera fase, doblegó a Albania con un equipo lleno de cambios, puesto que la clasificación ya estaba asegurada, pero dio la cara.
En los octavos de final, logró vencer a Georgia, aunque no sin algún susto. Le Normand le hacía en propia puerta el primer gol del torneo a Unai Simón y los nervios se apoderaron de España. En ese momento, emergió la figura de Rodrigo, que puso orden para comenzar una remontada que terminó de lanzar a España.
En cuartos se rompió la historia. A lo bestia. El gol de Dani Olmo, el sufrimiento, el empate y el cabezazo para la historia de Mikel Merino en Stuttgart. Una victoria de prestigio y para la eternidad de nuestro fútbol. En las semifinales se enfrentó a la temida Francia, más por su reputación que por su juego. Comenzó la cosa mal, pero Lamine Yamal, con un golazo, y otra vez Olmo dieron la vuelta a la eliminatoria para sacar el billete para la final.
La guinda y el fiestón
Y el 14 de julio, en el estadio Olímpico de Berlín, España puso la guinda a una andadura memorable. La victoria contra Inglaterra gracias a los goles de Nico Williams y Oyarzabal. Y sí, también gracias a la cabeza que puso Dani Olmo para evitar el empate en el último minuto. Una acción de valor gol y sobre todo de equipo.
Al día siguiente, la Selección llevó a cabo en Madrid la celebración más desenfrenada que se haya visto en mucho tiempo. Y no sólo porque la Potra, uno de los himnos de esta conquista, sonó con fuerza. Sin complejos, sólo con felicidad, la España de Luis de la Fuente fue más feliz que nunca. Y es que, la España del riojano no es la de sus 26 jugadores y ese cuerpo técnico entregado a una causa, sino también todo un país que cree ciegamente en una selección que está llamada a seguir haciendo historia.
Lo último en Deportes
-
A qué hora juega Alemania – España y dónde ver por TV en directo gratis la ida de la final de la UEFA Nations League en vivo
-
Alineación posible de España contra Alemania en la ida de la final de la Liga de Naciones
-
Laporta escudo de Tebas: «No me fío del Madrid, están obsesionados con echarle para poner ellos a otro»
-
El Rey Felipe VI acudirá a la final de la Nations League femenina en el Metropolitano
-
Peligro en el Barcelona-Alavés: Figueroa Vázquez estará en el VAR
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Cristina tiene una liberadora charla con Claudia
-
El motivo real por el que en algunos países de Asia no utilizan cuchillo y tenedor
-
Autobuses gratis y más de 400 plazas: así es la nueva la campaña contra el frío acaban de activar en Madrid
-
Martín Berasategui, chef: «Para evitar que los mejillones al vapor queden duros, el truco no es echarles agua»
-
El sustituto de las mamparas ya está aquí: es más elegante, práctico y fácil de limpiar