Escándalo con la mujer más fuerte del mundo: eliminada por ser hombre tras filtrarse un vídeo sexual suyo
Escándalo tras la eliminación de Jammie Booker de los Official Strongman Games
El caso estalló cuando la organización anunció oficialmente su expulsión
Tras filtrarse un vídeo sexual en el que quedaba claro su género al nacer
Escándalo tras la eliminación de Jammie Booker de los Official Strongman Games. Enorme polémica en el mundo de la fuerza y en el deporte en general tras otro caso en el que un hombre biológico compite con mujeres. El caso estalló cuando la organización anunció oficialmente que Jammie Booker quedaba fuera del certamen tras la aparición en la red social X (antes Twitter) de varios vídeos de contenido para adultos en los que quedaba claro su género biológico masculino.
El contenido, que se viralizó en pocas horas, derivó en preguntas, especulaciones y acusaciones que colocaron a la atleta en el centro del escrutinio público. Según comunicó la propia organización, la retirada se produjo después de «recibir y revisar materiales que indicaban que la competidora había sido asignada hombre al nacer», algo que no estaba contemplado en la normativa específica del evento dedicado a la categoría femenina.
La competición había destacado en los últimos años por su crecimiento y por el aumento del nivel competitivo. Booker se perfilaba como una de las atletas más fuertes de la edición, acumulando seguidores y atención mediática. Sin embargo, tras la difusión de los vídeos, la organización abrió una investigación interna. Aunque no se detallaron públicamente los procedimientos, los organizadores afirmaron que revisaron la documentación presentada por la atleta y contrastaron la información disponible. A partir de esa revisión, señalaron que se había incumplido un requisito sobre el historial de elegibilidad para la categoría femenina, lo que motivó la decisión de excluirla.
El debate por Jammie Booker
El anuncio generó reacciones inmediatas y diferentes. Por un lado, algunos participantes y aficionados celebraron la rapidez con la que la organización actuó, señalando que la integridad competitiva debe mantenerse mediante normas claras y aplicadas por igual para todas las personas inscritas. Estos sectores defendieron que la normativa vigente busca garantizar condiciones equitativas en competencias de fuerza extrema y que, ante cualquier duda razonable sobre el cumplimiento de esas reglas, la organización está obligada a intervenir.
Por otro lado, diversas voces criticaron la manera en que se produjo la expulsión, argumentando que el uso de vídeos difundidos en redes sociales como detonante de una decisión disciplinaria puede sentar un precedente problemático. Otros recuerdan que las políticas sobre la participación de personas transgénero varían ampliamente entre federaciones y eventos. Aunque algunas competiciones han desarrollado normativas detalladas que incluyen criterios biomédicos y plazos de transición, otras organizaciones mantienen reglas más generales que dejan margen a interpretaciones diversas.
En ese sentido, el caso de Jammie Booker vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de marcos regulatorios claros, actualizados y transparentes. Estos expertos sostienen que la ausencia de estándares unificados aumenta la posibilidad de conflictos, decisiones polémicas y tensiones entre la protección de la competición y los derechos de los atletas. Hasta el momento, la propia Booker no ha realizado declaraciones públicas extensas sobre su descalificación, aunque algunos medios aseguran que estudia opciones para responder de manera oficial.
Lo que sí parece seguro es que la polémica no desaparecerá pronto, pues el incidente se ha convertido en un nuevo capítulo del debate global sobre cómo equilibrar las normas de competición con el reconocimiento y la protección de las diversas identidades de género. En un escenario donde las redes sociales pueden amplificar cualquier revelación en cuestión de minutos, los organizadores, atletas y federaciones no tienen una papeleta fácil.
Lo último en Deportes
-
Por qué la final de la UEFA Nations League femenina se juega a doble partido
-
Muere Hubert Raudaschl, leyenda de la vela con diez Juegos Olímpicos
-
Otra baja más en el Barcelona: Araujo no entrena con el grupo y no estará contra el Alavés
-
El Liverpool busca nuevo entrenador y quiere a ¡Luis Enrique!
-
Black Friday en el fútbol: ¿Qué futbolistas están regalados porque acaban contrato?
Últimas noticias
-
Audiencias de ‘El Hormiguero’, ‘La Revuelta’ de ayer, jueves 27 de noviembre: Iker Jiménez, líder
-
Absuelto el yihadista que asesinó a un sacristán en Algeciras al entender que tiene «esquizofrenia»
-
Por qué la final de la UEFA Nations League femenina se juega a doble partido
-
Trump avisa de que EEUU pasará a la acción en Venezuela: detendrá a narcotraficantes por tierra
-
Muere Hubert Raudaschl, leyenda de la vela con diez Juegos Olímpicos