Descubre cuánto tiempo podemos aguantar sin respirar
Lo cierto es que no todas las personas aguantan por igual sin respirar. Depende de la experiencia de cada uno, como los especialistas en apnea.
Muchos de nosotros hemos probado cuánto tiempo estamos sumergidos dentro del agua para saber cuánto podemos aguantar sin respirar. Aunque son prácticas inofensivas, siempre debemos tener especial cuidado con según qué competiciones hacemos sin alguien especializado en el tema.
Lo cierto es que no todas las personas aguantan por igual sin respirar. Depende de la experiencia de cada uno, pues los especialistas en apnea suelen ser los que más tiempo consiguen estar sin respirar, gracias a muchas horas de entrenamiento. Se cree que tales atletas pueden estar más de un cuarto de hora debajo del agua, que ya es mucho tiempo.
En general, se estima que una persona normal puede estar un máximo de 2 a 3 minutos sin respirar, y pasado este tiempo, la acumulación de CO2 desencadena espasmos en el diafragma. A partir de aquí esto puede empezar a tener consecuencias para la respiración y el organismo.
Récords mundiales
Ahora bien, siempre hay fenómenos que pueden durar mucho tiempo sin respirar. Es el caso del buceador suizo Tom Sietas, que con un registro de 22 minutos y 22 segundos, ostenta el récord mundial en este tema. Para ello compitió con su antecesor en récord mundial, el brasileño, Ricardo Baji, cuyo récord mundial era de 20 minutos y 21 segundos.
Hay que remarcar que antes de la inmersión, Tom Sietas no comió durante 5 horas para frenar así el proceso del metabolismo. Un truco que hace que estos buceadores puedan estar tanto tiempo dentro del agua es que se les permite, a la hora de hacer esta prueba, aspirar oxígeno puro. Pero sabemos que sin respirar el oxígeno puro su récord es de 10 minutos y 12 segundos, lo que no está nada mal.
Hay otras modalidades y tiempos, por ejemplo, el del austriaco Herbert Nitsch que alcanzó los 214 metros de profundidad y el del neozelandés Dave Mullins, quien lo hizo a 244 metros, en un tiempo de 4 minutos y 2 segundos.
Para poder llegar a estos niveles, tales profesionales entrenan duro y son especialistas en el buceo. Con ello, tiene que ver que hagan ejercicio diario, se entrenen en ambientes pobres en oxígeno y deban también alimentarse correctamente.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en Ciclismo
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 5 de julio en Lille: recorrido, perfil y horario
-
¿Cuándo empieza el Tour de Francia 2025? Las fechas y etapas más importantes
-
Chapuza en la RFEC: contrató una productora ‘low cost’ para emitir el Campeonato de España por YouTube
-
El español Iván Romeo se consagra en Francia: es el nuevo líder del Dauphiné tras ganar la tercera etapa
-
La Vuelta a España solidaria contará con NDL PRO-HEALTH como patrocinador principal
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE en directo | Última hora de Pedro Sánchez y los cambios en el partido
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco que nunca falla para repeler las arañas este verano en casa
-
Giro de 180º en el tiempo: Roberto Brasero avisa por lo que va a pasar a partir de hoy en España
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»