Descubre cuánto tiempo podemos aguantar sin respirar
Lo cierto es que no todas las personas aguantan por igual sin respirar. Depende de la experiencia de cada uno, como los especialistas en apnea.
Muchos de nosotros hemos probado cuánto tiempo estamos sumergidos dentro del agua para saber cuánto podemos aguantar sin respirar. Aunque son prácticas inofensivas, siempre debemos tener especial cuidado con según qué competiciones hacemos sin alguien especializado en el tema.
Lo cierto es que no todas las personas aguantan por igual sin respirar. Depende de la experiencia de cada uno, pues los especialistas en apnea suelen ser los que más tiempo consiguen estar sin respirar, gracias a muchas horas de entrenamiento. Se cree que tales atletas pueden estar más de un cuarto de hora debajo del agua, que ya es mucho tiempo.
En general, se estima que una persona normal puede estar un máximo de 2 a 3 minutos sin respirar, y pasado este tiempo, la acumulación de CO2 desencadena espasmos en el diafragma. A partir de aquí esto puede empezar a tener consecuencias para la respiración y el organismo.
Récords mundiales
Ahora bien, siempre hay fenómenos que pueden durar mucho tiempo sin respirar. Es el caso del buceador suizo Tom Sietas, que con un registro de 22 minutos y 22 segundos, ostenta el récord mundial en este tema. Para ello compitió con su antecesor en récord mundial, el brasileño, Ricardo Baji, cuyo récord mundial era de 20 minutos y 21 segundos.
Hay que remarcar que antes de la inmersión, Tom Sietas no comió durante 5 horas para frenar así el proceso del metabolismo. Un truco que hace que estos buceadores puedan estar tanto tiempo dentro del agua es que se les permite, a la hora de hacer esta prueba, aspirar oxígeno puro. Pero sabemos que sin respirar el oxígeno puro su récord es de 10 minutos y 12 segundos, lo que no está nada mal.
Hay otras modalidades y tiempos, por ejemplo, el del austriaco Herbert Nitsch que alcanzó los 214 metros de profundidad y el del neozelandés Dave Mullins, quien lo hizo a 244 metros, en un tiempo de 4 minutos y 2 segundos.
Para poder llegar a estos niveles, tales profesionales entrenan duro y son especialistas en el buceo. Con ello, tiene que ver que hagan ejercicio diario, se entrenen en ambientes pobres en oxígeno y deban también alimentarse correctamente.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en Ciclismo
-
Skjelmose se cuela en la fiesta de Pogacar y Evenepoel para ganar la Amstel Gold Race en la ‘foto-finish’
-
Movistar Team refuerza su posición con la venta del 43% de Abarca Sports a Quantum Pacific
-
Pogacar gana su segundo Tour de Flandes vengándose de Van der Poel
-
Roglic se lleva la Volta a Cataluña superando a Ayuso al imponerse en Montjuic con un ataque fulminante
-
Van der Poel deja a Pogacar sin Milán-San Remo en el sprint tras una batalla épica
Últimas noticias
-
Becas de estudio e investigación en Fundación ”la Caixa”: cuidar de las mentes brillantes para transformar el mundo
-
Última hora del Papa Francisco, en directo: traslado del féretro, funeral, capilla ardiente, posibles sucesores y noticias sobre el Vaticano hoy
-
La entrevista póstuma del Papa: «No podía dejarme llevar por la ansiedad, estuve meses en terapia»
-
El chat entre la ‘influencer’ y el empresario al que robaron 400.000 € en el Wellington: «Tu voz es sexy»
-
El Ibex 35 sube un 1,2% en la apertura tras relajar Trump las tensiones comerciales con China