El deporte maldito que destroza a sus jugadores con el alcohol
Te contamos cuál es el deporte que ha sido denunciado como el que junta a sus profesionales, en gran número, con la adicción al alcohol
¿Está el alcohol dañando tu hígado?
Consumo de alcohol: altera el sueño, predispone a roncar y facilita el colapso de las vías respiratorias

El deporte es salud y se entiende que los profesionales de la práctica totalidad de las disciplinas practicadas de esta manera son ejemplo de salubridad y buenas costumbres, alejadas de los vicios. Sin embargo, hay uno de los deportes en los que sus mayores triunfadores acostumbran a estar relacionados con el alcohol, hasta el punto de que uno de sus referentes haya declarado públicamente que más de la mitad de los jugadores son alcohólicos.
Hablamos de los dardos y, concretamente, de la figura de Jochen Graudenz, un jugador alemán que ha sido quien ha denunciado la relación de los jugadores profesionales, no en su totalidad pero sí en un gran porcentaje, con el alcohol, de manera abultada y preocupante. Competidor en el Swiss Darts Corporation Tour y en el Challenge Tour, Graudenz aseguró que muchos de los expertos del circuito «se emborrachan para jugar y el 70% de ellos son alcohólicos».
Lo más curioso es que, en voz de uno de los referentes de los dardos a nivel mundial, la relación de los profesionales de este deporte y el consumo elevado del alcohol estaría probado y explicado desde la tranquilidad. Sería concretamente para ayudar a controlar los nervios y mejorar el rendimiento a corto plazo la razón por la que los jugadores consumen distintas bebidas con componente alcohólico que, en algunos casos, habría llevado a un vicio que necesita de ayuda profesional para finalizar.
«Los dardos son un deporte injusto. Si quieres llegar a la cima, el 70 por ciento de las mejores estrellas son alcohólicos», comentaba Graudenz en el medio ‘dartsnews.de’. A sus 44 años, Jochen ocupa actualmente la posición número 181 en la Orden de Mérito del PDC Challenger Tour, y piensa que la decisión personal de no beber alcohol le ha podido afectar a no ascender en los puestos de la clasificación, aunque en su vida personal sí es beneficiosa.
La relación del alcohol y los dardos
«¿Cuál es la mejor manera de controlar los nervios? Emborracharse», afirma el jugador de dardos alemán, que asegura también que «el deporte de los dardos está en un 95% en la cabeza. Cuando juegas en casa o en tu entorno familiar, juegas muy bien. Cuando vas a un torneo, probablemente ya no juegas muy bien a los dardos porque: «Todo es extraño aquí, estoy nervioso, estoy jugando contra alguien». ¿Y cuál es la mejor manera de resolver ese problema? Emborracharse. Y absolutamente no puedo lidiar con eso», completa Gaudenz, en unas declaraciones del todo sorpresivas sobre un deporte que se ve salpicado por la polémica relacionada con el consumo de alcohol.
Para terminar y, de paso, avivar la polémica, el protagonista asegura que los veteranos no son, si hablamos del alcohol, un buen ejemplo para los chavales que se empiezan a tomar en serio los dardos. «Hay un buen jugador y el joven ve que bebe. ¿Qué hace el joven tarde o temprano? Él también bebe. Porque cree que lo hará mejor. Eso es cierto a corto plazo, pero el problema es que afecta tu salud. En algún momento va cuesta abajo físicamente».