Dennis, campeón del mundo de contrarreloj; Castroviejo, sexto
El corredor australiano Rohan Dennis se ha proclamado campeón del mundo de contrarreloj en el Mundial de Innsbruck
El español Jonathan Castroviejo, principal baza del equipo nacional, quedó sexto
El corredor australiano Rohan Dennis se ha proclamado campeón del mundo de contrarreloj en el Mundial de Innsbruck (Austria), tras adjudicarse la crono entre Rattenberg e Innsbruck sobre 52,1 kilómetros, por delante del holandés Tom Dumoulin y el belga Victor Campenaerts, plata y bronce, y el español Jonathan Castroviejo fue sexto.
Rohan Dennis se impuso con 1 hora, 3 minutos y 2 segundos, rodando a 49,5 kilómetros por la estepa y montañas austriacas, 1 minuto y 21 segundos mejor que Dumoulin, que arrebató el segundo lugar del podio por apenas unas centésimas al campeón de Europa, Victor Campenaerts, bajo la pancarta de meta.
«Es una sensación increíble. La crono la he corrido sólo, pero detrás de este triunfo hay mucha gente, mis compañeros, y mi esposa», apuntó a la espera de enfundarse su primer jersey arcoiris este especialista de la pista que ha ganado toda contrarreloj que se le ha cruzado en el calendario en este 2018.
Empezó el curso venciendo en el campeonato de Australia contra el crono antes de hacerlo en Abu Dhabi, Tirreno-Adriático, Giro de Italia, las dos de la Vuelta a España y ahora, la del Mundial de Innsbruck. Dennis añadió así, por vez primera, a su palmarés un maillot que le faltaba pese a ser uno de los mejores especialistas del mundo.
Barrió la tabla de tiempos intermedios desde el segundo parcial en el kilómetro 35,2 en un trazado duro, con una subida con picos del 13 y 14 por ciento, en el que había que regular el ritmo para no quedar atrancado en las cuestas del ecuador y lanzarse en el rápido descenso hacia el tramo final.
No estuvo en la pugna por las medallas el ‘purasangre’ español Jonathan Castroviejo como hace un trienio en Doha, donde fue bronce y que, pese a su estampa redonda encima de la ‘cabra’, se mantuvo a cierta distancia del trío Dennis-Dumoulin-Campenaerts que se estaba repartiendo el podio mundialista.
A 2 minutos y 16 segundos fue sexto el de Getxo, que, con 31 años, se mantiene en la elite mundial después de un curso en el que fue plata en el Europeo de Glasgow, aunque entonces en un trazado que se ajustaba mucho más a su perfil y más cerca de Victor Campenaerts, que cedió la plata por sólo 53 centésimas.
Marc Soler ocupó el puesto 22, a 4:47 de Dennis, la sonrisa amplia frente a la desazón del destronado campeón del mundo Dumoulin. Pasado el disgusto, la perspectiva permitirá al ‘poulidor’ holandés -segundo en el Giro, Tour y Mundial contra el crono- celebrar un ejercicio que ha sido histórico para el líder del Sunweb.
Lo último en Ciclismo
-
El parte médico de Pogacar tras su caída descarta lesiones graves: «Hematomas y abrasiones»
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 11
-
Abrahamsen hace historia para Uno-X y Pogacar sufre una caída sin consecuencias
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, miércoles 16 de julio en Toulouse: recorrido, perfil y horario
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 10
Últimas noticias
-
La expresión que utilizan los catalanes para ofender y que el resto de España no entiende
-
Poca gente lo sabe, pero este restaurante catalán lleva más de 130 años abierto y era de los favoritos de Dalí
-
El PP de Moreno volvería a barrer en Andalucía y Montero se hunde arrastrada por la corrupción del PSOE
-
El Govern regulará los accesos a Cala Torta, Cala Mitjana y Cala Estreta tras la compra de cuatro fincas
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia