La crítica de Dani Parejo al calendario de Tebas: «Es una locura…»
Dani Parejo, capitán del Villarreal, se mostró muy crítico con el hecho de jugar con tanto calor
El submarino amarillo se llevó la victoria en la última jugada del partido en el mejor choque de lo que llevamos de Liga
El Villarreal asalta el liderato en un partido apoteósico
Las altas temperaturas a las que está sometido gran parte del país durante el mes de agosto hace que el debate sobre el deporte en este mes, al aire libre, y en horas tempranas, esté sobre la mesa. Los ciclistas ya se han quejado, puesto que están soportando muchos grados sobre la bicicleta durante la presente edición de La Vuelta a España y ahora las críticas llegan desde el fútbol. El pasado fin de semana fueron los entrenadores de Leganés y Las Palmas los que mostraron su descontento tras el calor que hacía en Butarque a las 19:00 horas, momento en el que dio comienzo el encuentro.
En el estadio de La Cerámica se vivió algo similar durante el Villarreal-Celta que se acabaron llevando los de Marcelino García Toral con un gol de Parejo en la última jugada del tiempo de descuento. El levante español es, tradicionalmente, una de las zonas más castigadas por el calor y más aún durante el periodo estival, lo que elevó las quejas del capitán del submarino amarillo tras el pitido final.
«Hemos jugado en 7 días tres partidos, es una locura con estas temperaturas. La gente de recambio es importante, y hoy dieron un plus», dijo reconociendo la labor de los compañeros que salieron desde el banquillo y haciendo hincapié en la importancia de aprovechar los cinco cambios que se pueden realizar en la actualidad, que contrasta con los tres que se podían hacer históricamente.
Diego Conde, cancerbero del conjunto amarillo, también rompió una lanza en favor de los futbolistas para los que reclamó más cuidado y protección por parte de la Liga, a la par que se quejó por lo apretado del calendario en el mes de agosto, cuando el físico aún no está al 100% y el calor se hace insoportable en muchas situaciones.
La Liga de Tebas, en entredicho
Los termómetros llevan semanas marcando cifras cercanas a los 40 grados, sin dar tregua en varias zonas del país, algo que está poniendo al límite a los deportistas, como se está viendo reflejado en La Vuelta a España. Las últimas etapas disputadas en Andalucía durante las horas centrales del día ha vuelto a encender el debate sobre si el horario es el adecuado o si se debería retrasar más en el calendario la prueba reina del ciclismo en nuestro país.
La Liga decidió que el pasado domingo el encuentro entre el Real Madrid y el Real Valladolid se disputase a las 17:00 horas, un horario que hubiera sido impensable si el estadio del equipo blanco no se pudiera techar lo que provocó que la temperatura dentro del campo fuese entre ocho y nueve grados menor que en los exteriores. De momento, es el único campo en el que se puede tapar el techo e impedir que el sol incida de manera directa sobre la grada y el césped.
Afortunadamente, el mes de agosto está llegando a su fin y parece que septiembre traerá temperaturas generales más suaves, lo que favorecerá al espectáculo sobre el césped. Además, la semana por el parón de selecciones dará un poco más de margen para que el calor no sea tan extremo cuando la Liga regrese a los estadios españoles.
Lo último en Deportes
-
¿Cuándo y dónde es la final de la Champions League 2025?
-
Pablo Barrios ampliará su contrato con el Atlético hasta 2030
-
A qué hora juega el Barça hoy contra el Inter de Milán y dónde ver el partido de semifinales de la Champions League por TV en directo y online
-
Mingueza puede convertirse en otra palanca millonaria para el Barcelona
-
Cristiano Ronaldo asegura su legado: su hijo representará a Portugal
Últimas noticias
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El PSOE no apoya en el Senado aumentar el plus de insularidad para los funcionarios de Baleares
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
Feijóo: «Cuando se gobierna a golpe de tuit, la gestión es un meme constante»
-
El técnico que recibió el correo del Poyo pensó que el CECOPI lo conocía al estar el presidente del Júcar