Coutinho hace la cobra al Barça: «Tengo un contrato largo con el Liverpool»
Philippe Coutinho quiere continuar en el Liverpool, o al menos eso es lo que deja entrever en sus comparecencias con los medios. El jugador brasileño dio largas al Barcelona, que está muy interesado en acometer su fichaje de cara a la temporada 2017-18.
El jugador, que se encuentra concentrado con la selección brasileña en Australia, compareció ante los medios de comunicación, mandando un recado al ser preguntado por el Barcelona, uno de los grandes pretendientes a fichar al centrocampista del Liverpool.
«Hablar del Barça es complicado, tengo un contrato con mi club y es largo. Renové hace poco», dijo Coutinho, en referencia a un posible cambio de aires rumbo al Barcelona, que estaría dispuesto a ofrecer cantidades importantes de dinero por hacerse con sus servicios de cara a la próxima temporada.
La prioridad de Coutinho, en cualquier caso, es la de cuajar un buen rendimiento con su selección y no pensar en el futuro. «Es centrarse en el presente y en la selección nacional. Mi objetivo está con Brasil ahora mismo».
Lo último en Deportes
-
El Atlético repescará a Mouriño y descartará a Lenglet
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Inter de Milán – PSG: los equipos que van a jugar la final de la Champions League 2025
-
¡Bombazo! Carlos Sainz plantea presentarse a la presidencia de la FIA
Últimas noticias
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco de los profesionales para limpiar las zapatillas deportivas fuera de la lavadora
-
Giro radical en el tiempo en España: Jorge Rey lanza el peor aviso y confirma que no estamos preparados
-
Cónclave para la elección del nuevo Papa, en directo: cuánto dura, la primera votación, fumata y cardenales candidatos
-
Ya es oficial: cuándo empieza la reducción de la jornada laboral de 37,5 horas en España
-
El helicóptero de Nueva York en el que murió una familia de españoles no tenía registros de vídeo y audio