Confirman que Goolaerts no tomó estupefacientes antes de su muerte
Los primeros exámenes toxicológicos no han detectado presencia de estupefacientes en el corredor belga Michael Goolaerts, fallecido a los 23 años en la París-Roubaix, informaron este martes las autoridades judiciales, lo que por el momento confirma la tesis de la muerte súbita.
«No hay nada anormal. Los resultados son negativos. Hoy en día no tenemos ningún elemento que nos oriente hacia otra cosa que una muerte súbita por parada cardíaca», declaró a AFP el fiscal de Cambrai (norte de Francia), Rémi Schwartz.
El magistrado se apoya en los resultados de los primeros exámenes toxicológicos, realizados en todas las investigaciones para encontrar la causa de la muerte.
«No hay alcohol, ni estupefacientes, ni otros medicamentos más allá de los utilizados para la reanimación», precisó.
El ocho de abril, Michael Goolaerts quedó inconsciente en el segundo de los 29 sectores de pavé de la París-Roubaix (257 kilómetros). El corredor fue trasladado en helicóptero a un hospital de la ciudad de Lille (norte), donde falleció horas después. Era su primera participación en la mítica carrera.
La autopsia realizada días después confirmó la hipótesis de un paro cardíaco que provocó su caída de la bici.
Lo último en Ciclismo
-
Un Pogacar monumental gana su tercera Lieja-Bastoña-Lieja sin oposición
-
Otra salvajada de Pogacar: recital en el Muro de Huy para llevarse la Flecha Valona
-
Skjelmose se cuela en la fiesta de Pogacar y Evenepoel para ganar la Amstel Gold Race en la ‘foto-finish’
-
Movistar Team refuerza su posición con la venta del 43% de Abarca Sports a Quantum Pacific
-
Pogacar gana su segundo Tour de Flandes vengándose de Van der Poel
Últimas noticias
-
La Justicia desahucia de su casa a Miss Asturias a una semana de su declaración
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
FCC reduce su beneficio un 43,8 % hasta marzo pese a crecer en ingresos y cartera
-
Aena aumenta su beneficio un 15,44% en el primer trimestre y gana 301,3 millones de euros
-
Repsol disminuye su beneficio por la guerra comercial y gana 366 millones en el primer trimestre