La Comisión de Maternidad y Deporte del COE trabaja por la conciliación
La comisión del COE presidida por Ona Carbonell ha celebrado este lunes una nueva reunión
El Comité Olímpico Español ha focalizado gran parte de sus esfuerzos en lograr una conciliación
La Comisión Maternidad y Deporte del Comité Olímpico Español, presidida por la medallista olímpica, Ona Carbonell, y que lleva trabajando un año por la conciliación en el deporte de alto rendimiento, ha celebrado este lunes una nueva reunión para avanzar en nuevas propuestas que permitan compaginar la maternidad y el deporte.
Durante el transcurso de la sesión, se han desarrollado, principalmente, dos iniciativas. Por un lado, la Comisión de Maternidad y Deporte del COE va a solicitar al Comité Olímpico Internacional la creación de un servicio especial de cuidado y una sala de lactancia en la villa olímpica para que durante la celebración de los Juegos Olímpicos las deportistas con hijos menores de 18 meses puedan acudir con ellos a la cita. Este espacio deberá contar con personal profesional para que mientras las deportistas madres estén entrenando o compitiendo, los niños estén perfectamente atendidos. Esta petición se extenderá a los organizadores de competiciones internacionales.
Por otro lado, esta comisión también va a proponer a las Federaciones Internacionales la elaboración de una normativa homogénea que asegure la congelación de la posición en el ranking de aquellas deportistas que decidan ser madre durante su carrera deportiva desde el anuncio del embarazo hasta la primera competición internacional con un máximo de 18 meses tras el parto.
En la reunión también se ha continuado trabajando en una Red de Asesoramiento que proporcione a las deportistas la información necesaria durante la maternidad con médicos especialistas, psicólogos, fisioterapeutas, comadrona y profesionales del sector.
El COE y la maternidad
Desde hace años, el Comité Olímpico Español ha focalizado gran parte de sus esfuerzos en lograr una conciliación y se está trabajando para que las mujeres deportistas se sientan seguras para poder compaginar la maternidad con el deporte de élite.
Al término de la reunión, y con motivo del primero año de trabajo de esta comisión, se ha celebrado en la sede del Comité Olímpico Español la segunda edición de la Jornada Maternidad y Deporte, cuyo objetivo ha sido concienciar, reflexionar e informar sobre la maternidad y el deporte en todas sus vertientes y etapas.
La Comisión de Maternidad y Deporte del Comité Olímpico Español está compuesta por Ona Carbonell; las deportistas Teresa Perales, Teresa Portela, y Maialen Chourraut; las exdeportistas olímpicas Alejandra Quereda, Isabel Macías y Ana Montero; la doctora Montse Bellver; la Fundadora y presidenta del Club Malas Madres, Laura Baena; la secretaria general del Comité Olímpico Español, Victoria Cabezas; y la directora de Comunicación, Estefanía Rey.
Lo último en Deportes
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
Barcelona – Inter de Milán: hora, canal TV y dónde ver en directo online el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Flick quiere el mismo once de la Copa
-
Cataluña se inventa un partido de su selección a tres días de la final de Champions que puede jugar el Barça
Últimas noticias
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?