Deportes
Los cortes masivos amenazan con graves consecuencias

Cloudflare alerta que los bloqueos de Tebas pueden tumbar Emergencias: «Esperemos que nadie muera»

Matthew Prince denuncia los riesgos que suponen los cortes ordenados por la Liga y avalados por la justicia española

El CEO de Cloudflare califica esta estrategia de los bloqueos masivos e indiscriminados como algo "absurdo"

Tebas explota contra Cloudflare por no respetar los derechos televisivos: «Defiende una autopista sin ley»

  • Jesús Buitrago
  • Redactor de deportes. Apasionado de los viajes con miles de kilómetros de experiencia a mis espaldas tras recorrer los cinco continentes y más de 100 países.

La guerra abierta entre la Liga de Javier Tebas y Cloudflare parece no tener fin. Esta vez ha sido Matthew Prince, el CEO de la empresa tecnológica estadounidense, quien ha alertado que los bloqueos masivos ordenados por el patrón de nuestro fútbol podrían tumbar los servicios de Emergencias en España: «Rezo para que nadie muera».

Y es que en una respuesta publicada en la red social ‘X’, el mandamás de Cloudflare ha denunciado los riesgos que conlleva la estrategia de los cortes indiscriminados de IPs ordenada por la propia Liga contra la piratería y avalada por la justicia española. Prince indicó en su mensaje que «un gran porcentaje de Internet está respaldado por nosotros, incluyendo pequeñas empresas y recursos de emergencia en España».

Y es que, independientemente de las consecuencias técnicas, Prince ha asegurado que esta situación podría tener graves consecuencias humanas. «Es solo cuestión de tiempo antes de que un ciudadano español no pueda acceder a un recurso de emergencia vital porque el titular de los derechos en un partido de fútbol se niega a enviar una solicitud limitada para bloquear un recurso en lugar de una solicitud amplia para bloquear toda una franja de Internet», ha explicado el dueño de Cloudflare. Según el pronóstico de Prince, cree que este escenario es totalmente inevitable a día de hoy. «Rezo para que nadie muera», ha concluido.

La Liga acusó a Cloudflare de proteger a «grupos criminales»

En los últimos meses, Tebas y la Liga han acusado a Cloudflare de proteger a «organizaciones criminales de forma intencionada con el fin de lucrarse», así como de ofrecer cobertura digital a través de «empresas legales como escudo», permitir «acceso a pornografía infantil» y financiar campañas de desinformación para desprestigiar a las autoridades.

Estas graves afirmaciones han acaparado el centro de un conflicto legal y mediático que se ha desarrollado en paralelo a las decisiones judiciales sobre el bloqueo de páginas vinculadas a las emisiones ilegales de partidos de fútbol, que ha terminado golpeando a miles de webs legítimas.

Con respecto a Cloudflare, respondió inicialmente a mediados de febrero tras presentar un recurso de nulidad contra la sentencia que habilita estos bloqueos. En ese momento, la compañía estadounidense señaló que la Liga estaba «anteponiendo sus intereses comerciales sobre el derecho fundamental de millones de consumidores a acceder a una Internet abierta». Más tarde, ya en el mes de marzo, el gigante de la ciberseguridad manifestó su decepción tras el rechazo judicial a sus argumentos.