Las cinco claves del nuevo Balón de Oro
La revista France Football y la FIFA han roto su acuerdo por el que ambos entregaban de manera conjunta el premio Balón de Oro, el galardón que premia al mejor futbolista del mundo del año. Por tanto, la publicación francesa volverá a entregar, en solitario, el Balón de Oro tal y como hacía desde 1956 y hasta 2010, año en el que se fusionó con la FIFA a cambio de un importante montante econónmico.
Desde 2010, Cristiano Ronaldo lo ha ganado dos veces (2013 y 2014) y Leo Messi cuatro (2010, 2011, 2012 y 2015). Durante estos años, han votado los capitanes y seleccionadores de todos los combinados nacionales adscritos a la FIFA, además de periodistas de todo el mundo.
France Football ha anunciado que mostrará los nuevos detalles del premio el próximo martes 20 de septiembre. Os contamos cinco de las claves del nuevo Balón de Oro.
1 – El nombre
Ya no se va a llamar FIFA Balón de Oro como ha ocurrido durante las últimas seis ediciones. El premio sigue siendo el mismo, la recreación de un esférico dorado, pero el sello de la FIFA desaparecerá del mismo.
Lo último en Deportes
-
Iker Bravo conquista con España el ‘territorio’ de Kosovo
-
Carlos Alcaraz da una pista definitiva sobre su nuevo corte de pelo
-
Así sorteará el Barcelona entre sus socios las menos de 6.000 entradas disponibles en el Johan Cruyff
-
El Barcelona vende entradas VIP por casi 1.000 euros para el partido contra el Valencia en el Johan Cruyff
-
Javier Guillén, director de la Vuelta: «No vamos a parar y llegaremos hasta Madrid»
Últimas noticias
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Catar»
-
3-5. Partidazo y primera victoria del curso para el Illes Balears