Ciclistas españoles favoritos para ganar en la Vuelta a España 2020: Mas, Valverde, Soler…
Alejandro Valverde, Enric Mas y Marc Soler son las esperanzas españolas en la Vuelta a España 2020. La ausencia de Mikel Landa deja a los tres ciclistas de Movistar como únicos candidatos a la general entre los representantes del país anfitrión
La Vuelta a España se presenta con alicientes suficientes como para pensar en ella como uno de los grandes acontecimientos deportivos del año. Siempre pendientes de las condiciones sanitarias para dar el pistoletazo de salida a la carrera, el cartel de favoritos permite alzar las expectativas, con Roglic, Dumoulin, Carapaz o Froome en una lista de candidatos en la que también hay representación española pese a la baja, para muchos incomprensible, de Mikel Landa.
El ciclista vasco decidió, junto a Bahrain, dejar el Tour como su única grande de la temporada y será la principal ausencia española en la lucha por hacer algo grande en la Vuelta. En su lugar, destaca el trío de estrellas del Movistar Team, siempre con Alejandro Valverde como hombre más destacado, pero en esta ocasión parcialmente eclipsado por un Enric Mas que será el hombre fuerte para la general.
Ya cumplidos los 40, Valverde podría dedicarse a tareas más variadas, con la lucha por las etapas en casi todos los terrenos como apuesta segura en un año en el que todavía no ha podido estrenarse. El murciano, eso sí, defiende la segunda posición y a poco que se encuentre con fuerzas, también estará cada día con los mejores de la clasificación general.
Por su parte, Enric Mas, viene avalado por su segunda posición en la edición de 2018, su mejor resultado como profesional junto con el top 5 del Tour de Francia, logrado hace escasas semanas y que le dejan como un outsider en una Vuelta que se amolda a sus cualidades como ciclista. Enric deberá trabajar de nuevo con paciencia, pero con un punto más de valentía que en el Tour para hacer algo importante en la grande que cierra el calendario de carreras de tres semanas.
La tercera pata de la mesa de Movistar es un Marc Soler que llegará, como en todo 2020, a contracorriente. El balear estaba programado para liderar a la escuadra telefónica en el Giro, pero las dudas en torno a la disputa de la ronda italiana animaron a los directivos de Abarca a colocarse junto a Mas y Valverde en el doblete Tour-Vuelta. Una vez ahí, tratará de dar espectáculo en la montaña y media montaña, y, por qué no, repetir el Top10 de 2019.
Izaguirre y De la Cruz, alternativas
Más allá de Movistar, la nómina de españoles viene marcada por el repóker de corredores nacionales que presenta Astana. Ion Izaguirre, siempre y cuando esté recuperado de la lesión que le apartó del Tour, puede ser una baza para hacer un buen puesto en la general, junto con el ruso Vlasov, mientras que Luisle, Aramburu, Gorka y Fraile tratarán de brillar en fugas o como gregarios.
Otro nombre a destacar es el de David de la Cruz, cuyo espléndido final de Tour fue clave para la victoria de Pogacar. Ahora, sin el esloveno, tendrá la libertad para hacer su carrera en la Vuelta, donde ya ha completado grandes actuaciones. Barceló, Herrada y Maté, ante la ausencia de Jesús Herrada, escoltarán a Martin en Cofidis, Juanpe López debutará en una gran vuelta en el Trek y los nacionales Burgos y Caja Rural tratarán de animar una Vuelta a España con grandes expectativas en cuanto a la actuación de los ciclistas nacionales.
Lo último en Ciclismo
-
Movistar Team refuerza su posición con la venta del 43% de Abarca Sports a Quantum Pacific
-
Pogacar gana su segundo Tour de Flandes vengándose de Van der Poel
-
Roglic se lleva la Volta a Cataluña superando a Ayuso al imponerse en Montjuic con un ataque fulminante
-
Van der Poel deja a Pogacar sin Milán-San Remo en el sprint tras una batalla épica
-
Juan Ayuso conquista la Tirreno-Adriático y se consagra como un grande del pelotón
Últimas noticias
-
Los supermercados están pidiendo no comprar estos huevos y ésta es la razón: «Adiós al código 3»
-
Capilla Sixtina: historia, curiosidades y qué ver
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
-
La AEMET avisa de que no se salva nadie y pide que nos preparemos: pone fecha al peor día de la Semana Santa
-
El secretario del Tesoro de EEUU ningunea a Cuerpo: «No es una reunión comercial, la de Japón sí lo es»