Carlos Sainz: claves de su año en McLaren antes de su salto a Ferrari
La temporada más atípica en la historia de la Fórmula 1 la afrontará Carlos Sainz con McLaren, será su último año en Woking antes de poner rumbo a Ferrari.
Carlos Sainz afronta su última temporada en McLaren con ganas de dejar un buen sabor de boca en la escudería que apostó por él como sustituto de Fernando Alonso. El madrileño quiere despedirse de la mejor manera posible y mandar un mensaje a Ferrari: que puede ser tan competitivo, o más, que Leclerc.
La relación entre Carlos Sainz y McLaren tras el anuncio de su fichaje por Ferrari
Una de las claves de este año estará en ver si a Carlos Sainz le pasa factura en McLaren su acuerdo con Ferrari de cara a la próxima temporada. Aunque el español ha sido transparente en todo momento, y pese a que McLaren ha permitido que negociase con Ferrari; Lando Norris sí seguirá la próxima temporada, por lo que en Woking podrían tener preferencia por él.
No obstante, Zak Brown ha desmentido que vaya a ser así: “En términos de cómo trabajamos juntos con él, para ser honesto, no veo muchos cambios para esta temporada. Al final, la mejor manera, para lograr resultados, es tener una relación de trabajo abierta y transparente. Se sabe que Carlos es un muy buen piloto también en términos de dar su opinión para el desarrollo del coche, por lo que no planeamos cambiar nada al respecto”, ha dicho el CEO de McLaren.
El MCL35
Respecto al coche con el que afrontará el Mundial, Carlos Sainz ha señalado: “El MCL35 me dio muy buenas sensaciones durante los test de invierno, una continuación positiva de lo que tuvimos el año pasado, así que estoy muy emocionado de finalmente competir esta temporada”.
Todo apunta a que Mercedes continuará dominando la Fórmula 1 en 2020 y que Ferrari y Red Bull seguirán siendo sus principales alternativas. En un punto intermedio entre estas tres escuderías y el resto se situará McLaren, cuarta en la clasificación por equipos de 2019.
Lucha cerrada en la zona media
Falta por determinar quiénes serán los rivales de McLaren en la zona media de la tabla, donde se espera mucha igualdad entre los equipos. “El Racing Point es obviamente muy rápido. Parece ser el Mercedes del año pasado. Se puede suponer que serán rápidos, ya que Mercedes ganó el campeonato la temporada pasada. Será difícil, y creo que hicieron el progreso más claro entre todos los equipos”, reconocía Zak Brown recientemente. El CEO de McLaren también tuvo buenas palabras para Renault, otro equipo que ha rodado rápido en pretemporada y que está llamado a ser una se las revelaciones en 2020. “Nadie está demasiado atrás, ni siquiera Williams. La batalla en la zona media promete la mayor de las tensiones este año también”, agregaba.
El calendario reducido
Aunque hay ocho grandes premios confirmados, a día de hoy se desconoce cuántas carreras se disputarán esta temporada, algo de lo que ha hablado Carlos Sainz: “Debido a que hay menos carreras en el calendario y la fuerte competencia que esperamos de nuestros rivales directos, no podemos permitirnos perder la concentración. De hecho, ni siquiera sabemos la cantidad de carreras que vamos a hacer, es un escenario sin precedentes, por lo que cada punto que podamos obtener es absolutamente crucial. Como siempre, haré todo lo posible para rendir al máximo nivel y ayudar al equipo”.
Lo último en Deportes
-
Álvaro Aguado niega haber violado a una empleada del Espanyol y asegura que fue “sexo consentido”
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: hora, canal TV y dónde ver online y en directo gratis la Fórmula 1
-
David Ferrer continuará al frente del equipo español en la Copa Davis hasta 2027
-
Doble victoria de Carlos Alcaraz en Roma: evitaría a Sinner hasta la final de Roland Garros
-
Resultado Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Cómo va el partido del Masters 1000 de Roma hoy en directo
Últimas noticias
-
El Ibex35 avanza plano en la media sesión pese a las fuertes subidas de Merlin y Ferrovial
-
Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA por abrir trámites de la instrucción a su marido
-
Un testigo del caso Cursach, Bruno Da Silva, le gana el juicio por acoso al hotelero Onofre Pascual
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
El Abascal portugués, André Ventura, se desploma durante un mitin en el Algarve